TUCUMÁN
23 de septiembre de 2025
Jaldo tomó juramento a más de 1.200 policías y entregó equipamiento

“Si no le asignamos presupuesto a seguridad, no podríamos haber hecho esta política", aseguró el gobernador.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó en Plaza Independencia el acto de nombramiento de 1.237 aspirantes que ingresaron como Personal Transitorio Policial y entrega de equipamiento tecnológico para la fuerza de seguridad provincial cuya inversión giró en torno a los 770 millones de pesos.
Acompañaron al titular del sillón de Lucas Córdoba, el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, el ministro popular y de la defensa, Washington Navarro Dávila, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, su par de Salud, Luis Medina Ruiz, el jefe de policía, Joaquín Girvau, el subjefe de policía, comisario general doctor Roque Yñigo.
También dijo presente la senadora nacional, señora Beatriz Ávila, los diputados Gladys Medina y Agustín Fernández, ministro del poder ejecutivo provincial, secretario general de la gobernación, el presidente y vicepresidente de la comisión de seguridad de la legislatura de Tucumán, legisladores Carlos Nájar y Gerónimo Vargas Aignasse, Francisco Gómez y Patricia Lizárraga, entre otros parlamentarios y el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, concejales y secretarios y subsecretarios de Estado.
“Este paseo principal es testigo de las políticas de seguridad que venimos implementando”, dijo. Recordó que, cuando asumió en octubre de 2023, la fuerza contaba con casi once mil quinientos efectivos; “hoy superamos los trece mil quinientos”, subrayó. Para él, el crecimiento no se midió solo en números: “Ellos son quienes arriesgaron la vida para salvar y cuidar nuestras vidas”.
Jaldo describió la inversión en equipamiento: móviles, motos, unidades especiales, armamento y tecnología adquiridos “en apenas un año y nueve meses, con el cien por cien de recursos propios”. En un país con dificultades económicas, insistió en que la provincia sostuvo “una administración responsable del presupuesto”, lo que permitió fortalecer la seguridad.
El titular del Poder Ejecutivo hizo hincapié en la realidad que significa hoy tener otra cárcel de máxima seguridad inaugurada la semana pasada como es el complejo penitenciario de Benjamín Paz, “quizá el más importante de la República Argentina”, con cuatro pabellones que sumaron entre setecientas y ochocientas plazas. “Ya los policías van a dejar de cuidar presos. El policía tiene que estar en la calle cuidando a la gente”, afirmó.
El Primer Mandatario enlazó seguridad con planificación integral: “Si no le asignamos presupuesto a seguridad, no podríamos haber hecho esta política. Si no le asignamos a salud, no tendríamos los hospitales que hoy tenemos. En un año y ocho meses construimos más de catorce escuelas nuevas y refaccionamos otras veinticinco”. Para Jaldo, el presupuesto “no es un gasto, es una inversión” que busca mejorar la calidad de vida en Tucumán.
Cerró la conferencia prometiendo continuidad: “Esto que hoy hicimos y que vamos a seguir haciendo es inversión. Vamos a seguir hasta el último día de nuestro mandato”.
Así también presenciaron el acto el subdirector del Liceo Militar, general Gregorio Aráoz de La Madrid, teniente coronel Héctor Rodríguez, el segundo jefe de jefatura de región cuarta de Gendarmería Nacional, comandante mayor Néstor Galeano, el comisionado mayor César Francisco, jefe de división logística de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el director y subdirector del servicio penitenciario, comisario general retirado Antonio Quinteros e inspector mayor licenciado Diego Leal respectivamente, como también la plana mayor policial y del servicio para intenciones provincial.
Personal y equipamiento
Recordemos que juraron 1237 aspirantes, ya que ingresarán como personal transitorio policial. Además, el gobierno de la provincia de Tucumán, a través de su política de gobierno en materia de seguridad, adquirió cuatrocientos equipos tecnológicos los cuales serán utilizados para la comunicación radial del personal policial en la nueva transmisión digital en las áreas de la capital, brindando una comunicación policial más nítida y segura mediante una inversión de 617 millones de pesos.
Asimismo, la policía de Tucumán, a través de la sección compras y contrataciones, dependiente de la dirección de administración, procedió a la adquisición de equipamiento informático y tecnológico, de protección personal, de comunicaciones inmobiliarios, que serán entregados a distintas dependencias policiales, en un marco de permanente actualización y adecuación de recursos, que, sin lugar a dudas, redundará en un mejor y más eficiente servicio a la comunidad a través de una inversión que supera los 160 millones de pesos.
Crecimiento
Por su parte, el vicegobernador, Miguel Acevedo, remarcó que “en menos de dos años la Policía ha crecido en su planta más de un 20%” lo que se tradujo en “1.237 nuevos puestos de trabajo en Tucumán”. En ese sentido, el titular del Poder Legislativo explicó que “a nivel nacional se están perdiendo puestos de trabajo, mientras que en Tucumán se han generado en una fuerza especial que está para cuidar los bienes y la vida de los tucumanos y tucumanas”.
En ese marco, Acevedo reafirmó que “la Legislatura siempre va a acompañar esta política de Estado, con su comisión de Seguridad, que siempre ha estado en diálogo permanente con el Ministerio de Seguridad y con el Gobernador, para que la Legislatura provea los elementos y las leyes necesarias para que estas acciones se sigan desarrollando”.
Compromiso y disciplina
Agüero Gamboa transmitió un mensaje que combinó gratitud, disciplina y compromiso público. Recordó que la incorporación de personal fue una “decisión firme del gobernador Osvaldo Jaldo”, destinada a fortalecer la fuerza para cuidar la vida y los bienes de los tucumanos. Agradeció a las familias por “haber apoyado a sus seres queridos en este desafío que hoy empieza” y les pidió que los acompañen “por el camino de la moral, del honor y del trabajo”.
El ministro subrayó que la Policía es “una fuerza totalmente vertical, donde las órdenes son claras y precisas” y que el deber central es cumplir con honor y profesionalismo. Remarcó que los agentes se suman a “un gran equipo” que no se limita a la fuerza policial, sino que trabaja junto a todas las instituciones provinciales.
El titular del área de Seguridad también agradeció el esfuerzo del Ministerio de Educación, Economía, Salud, Seguridad y de la Fiscalía de Estado, reconociendo que “sin su tarea no estaríamos aquí”. Llamó a los nuevos efectivos a “seguir capacitándose y formándose” en un período que describió como exigente: estudios, prácticas y la necesidad de fortaleza, finalizó.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó en Plaza Independencia el acto de nombramiento de 1.237 aspirantes que ingresaron como Personal Transitorio Policial y entrega de equipamiento tecnológico para la fuerza de seguridad provincial cuya inversión giró en torno a los 770 millones de pesos.
Acompañaron al titular del sillón de Lucas Córdoba, el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, el ministro popular y de la defensa, Washington Navarro Dávila, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, su par de Salud, Luis Medina Ruiz, el jefe de policía, Joaquín Girvau, el subjefe de policía, comisario general doctor Roque Yñigo.
También dijo presente la senadora nacional, señora Beatriz Ávila, los diputados Gladys Medina y Agustín Fernández, ministro del poder ejecutivo provincial, secretario general de la gobernación, el presidente y vicepresidente de la comisión de seguridad de la legislatura de Tucumán, legisladores Carlos Nájar y Gerónimo Vargas Aignasse, Francisco Gómez y Patricia Lizárraga, entre otros parlamentarios y el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, concejales y secretarios y subsecretarios de Estado.
“Este paseo principal es testigo de las políticas de seguridad que venimos implementando”, dijo. Recordó que, cuando asumió en octubre de 2023, la fuerza contaba con casi once mil quinientos efectivos; “hoy superamos los trece mil quinientos”, subrayó. Para él, el crecimiento no se midió solo en números: “Ellos son quienes arriesgaron la vida para salvar y cuidar nuestras vidas”.
Jaldo describió la inversión en equipamiento: móviles, motos, unidades especiales, armamento y tecnología adquiridos “en apenas un año y nueve meses, con el cien por cien de recursos propios”. En un país con dificultades económicas, insistió en que la provincia sostuvo “una administración responsable del presupuesto”, lo que permitió fortalecer la seguridad.
El titular del Poder Ejecutivo hizo hincapié en la realidad que significa hoy tener otra cárcel de máxima seguridad inaugurada la semana pasada como es el complejo penitenciario de Benjamín Paz, “quizá el más importante de la República Argentina”, con cuatro pabellones que sumaron entre setecientas y ochocientas plazas. “Ya los policías van a dejar de cuidar presos. El policía tiene que estar en la calle cuidando a la gente”, afirmó.
El Primer Mandatario enlazó seguridad con planificación integral: “Si no le asignamos presupuesto a seguridad, no podríamos haber hecho esta política. Si no le asignamos a salud, no tendríamos los hospitales que hoy tenemos. En un año y ocho meses construimos más de catorce escuelas nuevas y refaccionamos otras veinticinco”. Para Jaldo, el presupuesto “no es un gasto, es una inversión” que busca mejorar la calidad de vida en Tucumán.
Cerró la conferencia prometiendo continuidad: “Esto que hoy hicimos y que vamos a seguir haciendo es inversión. Vamos a seguir hasta el último día de nuestro mandato”.
Así también presenciaron el acto el subdirector del Liceo Militar, general Gregorio Aráoz de La Madrid, teniente coronel Héctor Rodríguez, el segundo jefe de jefatura de región cuarta de Gendarmería Nacional, comandante mayor Néstor Galeano, el comisionado mayor César Francisco, jefe de división logística de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el director y subdirector del servicio penitenciario, comisario general retirado Antonio Quinteros e inspector mayor licenciado Diego Leal respectivamente, como también la plana mayor policial y del servicio para intenciones provincial.
Personal y equipamiento
Recordemos que juraron 1237 aspirantes, ya que ingresarán como personal transitorio policial. Además, el gobierno de la provincia de Tucumán, a través de su política de gobierno en materia de seguridad, adquirió cuatrocientos equipos tecnológicos los cuales serán utilizados para la comunicación radial del personal policial en la nueva transmisión digital en las áreas de la capital, brindando una comunicación policial más nítida y segura mediante una inversión de 617 millones de pesos.
Asimismo, la policía de Tucumán, a través de la sección compras y contrataciones, dependiente de la dirección de administración, procedió a la adquisición de equipamiento informático y tecnológico, de protección personal, de comunicaciones inmobiliarios, que serán entregados a distintas dependencias policiales, en un marco de permanente actualización y adecuación de recursos, que, sin lugar a dudas, redundará en un mejor y más eficiente servicio a la comunidad a través de una inversión que supera los 160 millones de pesos.
Crecimiento
Por su parte, el vicegobernador, Miguel Acevedo, remarcó que “en menos de dos años la Policía ha crecido en su planta más de un 20%” lo que se tradujo en “1.237 nuevos puestos de trabajo en Tucumán”. En ese sentido, el titular del Poder Legislativo explicó que “a nivel nacional se están perdiendo puestos de trabajo, mientras que en Tucumán se han generado en una fuerza especial que está para cuidar los bienes y la vida de los tucumanos y tucumanas”.
En ese marco, Acevedo reafirmó que “la Legislatura siempre va a acompañar esta política de Estado, con su comisión de Seguridad, que siempre ha estado en diálogo permanente con el Ministerio de Seguridad y con el Gobernador, para que la Legislatura provea los elementos y las leyes necesarias para que estas acciones se sigan desarrollando”.
Compromiso y disciplina
Agüero Gamboa transmitió un mensaje que combinó gratitud, disciplina y compromiso público. Recordó que la incorporación de personal fue una “decisión firme del gobernador Osvaldo Jaldo”, destinada a fortalecer la fuerza para cuidar la vida y los bienes de los tucumanos. Agradeció a las familias por “haber apoyado a sus seres queridos en este desafío que hoy empieza” y les pidió que los acompañen “por el camino de la moral, del honor y del trabajo”.
El ministro subrayó que la Policía es “una fuerza totalmente vertical, donde las órdenes son claras y precisas” y que el deber central es cumplir con honor y profesionalismo. Remarcó que los agentes se suman a “un gran equipo” que no se limita a la fuerza policial, sino que trabaja junto a todas las instituciones provinciales.
El titular del área de Seguridad también agradeció el esfuerzo del Ministerio de Educación, Economía, Salud, Seguridad y de la Fiscalía de Estado, reconociendo que “sin su tarea no estaríamos aquí”. Llamó a los nuevos efectivos a “seguir capacitándose y formándose” en un período que describió como exigente: estudios, prácticas y la necesidad de fortaleza.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015