TUCUMÁN
21 de septiembre de 2025
Jaldo con los judiciales: "Lo que hemos venido haciendo lo vamos a conservar y vamos a seguir mejorando"

El vicepresidente del PJ Tucumán y candidato a diputado nacional compartió un almuerzo con representantes de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. Habló de candidatos con un "90% de desconocimiento" y que no han demostrado su compromiso con la provincia.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, vicepresidente del PJ Tucumán y candidato a Diputado Nacional, encabezó hoy un almuerzo con representantes de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en la Banda del Río Salí.
Jaldo fue recibido por la secretaria General de la UEJN, seccional 5 Tucumán, Mary Paz; y la comisión directiva del gremio: Teresa Ivankow, secretaria gremial; Tesorero, Juan José Villagra; Matías Díaz, secretario de Accion Social; Julieta Sicilia, secretaria de Juventud; Matías Rojas, voval; Mauricio Mandolini, secretario de Prensa; y José Luis Mercado, vocal.
También acompañaron al mandatario la Diputada Nacional, Gladys Medina; el ministro del Interior, Darío Monteros; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el secretario general de la UTA, César González; David Acosta, de la Uocra; Alejandro Medina, de Suterh, y el secretario general de la Asociación de Personal Legislativo (APL), Adolfo Bottini.
En su alocución, Jaldo realizó una fuerte defensa del modelo de gestión provincial y convocó a los tucumanos a consolidar los logros alcanzados. Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, el mandatario destacó que se debe "defender lo que hemos logrado" y advirtió sobre el riesgo de "arriesgar" el futuro de la provincia.
Jaldo enfatizó que el progreso institucional de Tucumán es resultado del diálogo y el respeto entre los tres poderes del Estado. "Hemos venido trabajando con un diálogo permanente con los tres poderes del estado en la provincia", afirmó. El gobernador subrayó que la provincia ha sido un ejemplo a nivel nacional, logrando reformas sustanciales en sus códigos procesales.
"No es casualidad que ustedes y yo estemos acá", expresó Jaldo, destacando que "lo que hizo Tucumán todavía muchas provincias no lo pudieron hacer". Se refirió a las transformaciones que han permitido "mayor seguridad en la provincia" y han logrado que "todos los procesos judiciales se acorten, pero en beneficio de la gente".
En un llamado a la acción política, el candidato advirtió que las próximas elecciones definirán un modelo de provincia y de nación. Jaldo contrastó la situación de Tucumán con la del gobierno nacional, que según él ha abandonado a las provincias. "¿Querés un gobierno como el nacional que te acostás siendo trabajador y te levantás siendo desocupado? ¿O querés un gobierno como Tucumán que te acostás siendo trabajador y te levantás siendo trabajador?", interpeló el mandatario.
El gobernador resaltó el esfuerzo de su gestión para mantener la economía local. Como ejemplo, mencionó el apoyo a los trabajadores del transporte cuando la Nación les quitó las compensaciones: "El gobierno no podía mirar para otro lado". También celebró el crecimiento de la construcción, sector que pasó de 4.000 a casi 10.000 trabajadores. "Eso no hay que regalárselo a nadie", sentenció.
Por otro lado, el mandatario instó a los tucumanos a ser cautelosos con el voto, refiriéndose a candidatos con un "noventa por ciento de desconocimiento" y que no han demostrado su compromiso con la provincia. "No hay que arriesgar por nuestros hijos y nuestros nietos", afirmó, y se preguntó: "¿Qué le queremos dejar a nuestros hijos y a nuestros nietos?".
El gobernador reiteró su compromiso con el Poder Judicial y concluyó su discurso asegurando: "Lo que hemos venido haciendo lo vamos a conservar y vamos a seguir mejorando".
Por su parte, Medina resaltó que "fue un respaldo muy importante de parte de los empleados judiciales aquí en Banda del Río Salí, que nos da mucha fuerza para encarar el 26 de octubre, cuando seremos seguramente la fuerza más votada en la provincia".
Finalmente, Paz añadió que “Ha sido un placer contar con la presencia del Gobernador. Desde que estoy al frente del gremio, desde 2018, y en mis 30 años en el Poder Judicial, es la primera vez que un Gobernador se acerca a dialogar directamente con empleados, funcionarios y magistrados. Que haya compartido este almuerzo con nosotros y haya escuchado nuestras inquietudes es muy significativo. Puede contar con el apoyo incondicional de esta entidad gremial y de la mayoría de los trabajadores judiciales”.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015