ARGENTINA
19 de septiembre de 2025
Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

El Presidente repasó su gestión, defendió su plan económico y envió un mensaje a empresarios y al electorado.
Javier Milei regresó a Córdoba, una de las provincias donde cosechó su mayor respaldo electoral, para participar del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio. En un clima cargado de expectativas, el mandatario expuso ante empresarios, dirigentes y autoridades locales, y aprovechó la ocasión para enviar un mensaje tanto a la clase política como a los mercados.
Durante más de una hora, repasó la herencia que recibió su gobierno, detalló los avances en materia de equilibrio fiscal y volvió a poner sobre la mesa su visión de largo plazo: transformar a la Argentina en una potencia económica si se mantiene la disciplina. También lanzó duras críticas a la oposición, a la que acusó de frenar los cambios estructurales que, según él, necesita el país para salir de la decadencia.
El jefe de Estado sostuvo que “el cambio cultural ya empezó” y que los resultados del ajuste se empiezan a ver en la baja de la inflación, la reducción de la pobreza y el crecimiento de la actividad. Además, dejó definiciones de alto impacto sobre el futuro, proyectando que en una década la Argentina podría alcanzar niveles de ingresos altos y en treinta años codearse con las principales potencias del mundo.
![]()
Las 20 frases más destacadas del discurso de Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba
- "Argentina entró al siglo XX siendo un país desarrollado y es el único que se convirtió en subdesarrollado".
 - "Violar la restricción de presupuesto no es gratis, por eso fue tan impactante la idea del ‘no hay plata’".
 - "Nosotros recibimos 15 puntos de déficit fiscal entre el Tesoro y el Banco Central"."
 - "Romper con el círculo de la demagogia también es un tema no menor, porque 2 + 2 siguen siendo 4".
 - "Es como querer negar la ley de gravedad: si te tirás del piso 50, te estrellás".
 - "Cuando llegamos recibimos la peor herencia de la historia, con indicadores sociales peores que en el 2001".
 - "En el primer mes de gobierno pusimos en orden las cuentas fiscales, algo que no se hizo en 123 años".
 - "La inflación en Argentina está viajando entre 1,5% y 2% desde hace 4 meses".
 - "Si mantenemos constante la cantidad de dinero, para mitad del año que viene la inflación será solo una mala historia".
 - "Probamos que se podía hacer un ajuste expansivo: achicar el Estado generó crecimiento".
 - "El EMAE terminó 6 puntos arriba en diciembre de 2024 respecto al inicio del año."
 - "Este gobierno sacó de la pobreza a 12 millones de argentinos y de la indigencia a 6 millones".
 - "No aflojemos: sabemos que falta, pero hemos logrado un montón y hay que hacer valer ese esfuerzo".
 - "Gracias al protocolo antipiquete, Patricia Bullrich llevó de 9.000 piquetes anuales a cero".
 - "En 20 meses pagamos 50.000 millones de dólares de deuda; somos el primer gobierno que baja la deuda así".
 - "La única propuesta del partido del Estado es destruir, mientras nosotros construimos".
 - "En 10 años Argentina puede ser un país de altos ingresos; en 20, codearse con potencias; en 30, estar en el top 3 mundial".
 - "Con equilibrio fiscal, la economía argentina podría crecer sostenidamente al 4% anual.”
 - "De acá al 2031 podríamos devolverles a los argentinos 500.000 millones de dólares en reducción de impuestos".
 - "Si lo hicimos en el siglo XIX con Alberdi, ¿por qué no lo vamos a poder hacer en el siglo XXI? Solo se necesita fe y coraje". -Minuto Uno.
 
Discurso del Presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba. pic.twitter.com/YjVCzjCnQy
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) September 19, 2025










                                   
                                                                  
                                 
                                 
                                    
                
 

Seguinos
+543816909015