Viernes 12 de Septiembre de 2025

  • 27.3º

MUNDO

12 de septiembre de 2025

Albania nombra a una IA como ministra para luchar contra la corrupción del país

Fue el propio Primer Ministro de Albania, Edi Rama, el que anunció que Diella, cuyo nombre significa 'Sol' en albanés, será la encargada de gestionar y adjudicar las licitaciones públicas de todo el país.

En un movimiento sin precedentes que parece sacado de una novela de ciencia ficción, Albania ha nombrado a una inteligencia artificial como miembro de su gabinete. Su nombre es Diella y su misión es una de las complejas y cruciales para el futuro del país: la corrupción en la contratación pública. 

Fue el propio Primer Ministro de Albania, Edi Rama, el que anunció que Diella, cuyo nombre significa 'Sol' en albanés, será la encargada de gestionar y adjudicar las licitaciones públicas de todo el país. Apunta a que "Diella es el primer miembro del gabinete que no está físicamente presente, sino que ha sido creada virtualmente por IA". 

Quién es. Diella no es una recién llegada a la administración del país. Desde principios de 2025 ha funcionado como una asistente virtual en la plataforma e-Albania, que es el portal público del gobierno que ofrece la gran mayoría de los servicios al ciudadano de forma digital. Una especie de Mi Carpeta Ciudadana, pero en Albania. 

Con un avatar que viste el traje tradicional albanés, Diella ha estado ayudando a los ciudadanos a navegar la burocracia, obtener documentos con sellos electrónicos y acceder a casi un millar de servicios mediante comandos de voz.

Un ascenso. Ahora, su rol se eleva a un rango ministerial. La idea es que, al ser una IA, Diella sea inmune a sobornos, amenazas o favoritismos. Muchos de estos son los que han lastrado en el pasado a la administración pública del país con diferentes casos de corrupción que han azotado al país por contratos que se han asignado a dedo a diferentes compañías a cambio de mordidas. 

Ahora se elimina el factor humano de la ecuación de la contratación pública, y la IA únicamente analizará las ofertas que se reciban en los criterios objetivos que se han predefinido en la convocatoria a concurso público. De esta manera, factores como por ejemplo el favoritismo desaparecen completamente en las contrataciones ordinarias. 

Un problema endémico. La corrupción ha sido un obstáculo importante para Albania, complicando sus aspiraciones de unirse a la Unión Europea, un objetivo que el Primer Ministro Rama espera alcanzar para 2030. La adjudicación de contratos públicos ha sido uno de los focos principales de escándalos, en un país señalado por expertos como un centro neurálgico para el blanqueo de capitales de redes criminales.

Con este nombramiento, Albania se sitúa a la vanguardia de la experimentación con IA en la gobernanza, una medida que algunos medios locales han calificado como "una gran transformación en la forma en que el gobierno concibe y ejerce el poder administrativo".

Escepticismo. A pesar del optimismo oficial, la noticia ha sido recibido con diferentes 'burlas' por parte de la ciudadanía, como ha recogido Reuters. En este caso apuntan a que en redes sociales algunos ciudadanos han apuntado a que "hasta a Diella la corromperán en Albania'' o "Seguirán robando y le echarán la culpa a Diella".

Y la verdad es que tienen razón para desconfiar. El gobierno ha ofrecido de momento ningún detalle técnico sobre qué tipo de supervisión humana tendrá Diella, cómo se protegerá de posibles manipulaciones o hackeos o quién será el responsable si la IA comete algún tipo de error. La transparencia de sus algoritmos y los datos con los que será entrenada son también preguntas clave que quedan por responder.

Porque dejar a la IA sin ningún tipo de control para una de las partes más importantes de la administración pública la verdad es que no suena para nada bien. 

Hay precedentes. Este movimiento, aunque audaz, no es el primero que vemos en la esfera política. Otros países ya han experimentado con la IA, como Ucrania, que presentó a "Victoria Shi", una portavoz generada por IA para su Ministerio de Asuntos Exteriores. Sin embargo, la decisión de Albania de otorgar a una IA un poder decisorio en un área tan sensible como la contratación pública marca un nuevo hito.

De esta manera, el caso de Diella será, sin duda, un experimento a seguir de cerca para el resto de países. El tiempo dirá si se convierte en un modelo a seguir por otras administraciones que quieran erradicar la corrupción de su país. 

 

 

 

 

Genbeta 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios