Viernes 12 de Septiembre de 2025

  • 18.1º

TUCUMÁN

11 de septiembre de 2025

Famaillá comienza a vivir la 46ª Fiesta Nacional e Internacional de la Empanada con la presencia de grandes artistas

Noelia Acosta y David Acevedo en diálogo con Alicia Herrera, contaron todo lo que se podrá vivir y disfrutar en el tradicional evento que convoca multitudes.

Este viernes una vez más Famaillá se convierte en el centro de las miradas y visitas, con una nueva muestra de la Fiesta Nacional de la Empanada, en su edición número 46.

Noelia Acosta, directora de prensa y David Acevedo, director de Turismo de Famaillá estuvieron en La Gran Mañana, para relatar las actividades que se realizarán en esta enorme celebración. 

También estuvieron presentes, Valeria Velázquez, campeona de campeonas, y quienes participarán de este nuevo campeonato de la empanada, Gladys Perea y Victoria Chayles.

En un primer momento, Noelia reconoció que se encuentran "ansiosos, expectantes y con muchas ganas que llegue el viernes 12 para poder compartir de los 46 años de fiesta ya ininterrumpidos desde 1979. Incluso en pandemia, tenemos una subcampeona en pandemia que está acá y hoy contentos de poderle contar a Tucumán, al noreste argentino y al mundo que pueden encontrar las empanadas más ricas del país justamente en la capital nacional de la empanada".

En tanto David, mencionó que en Famaillá, "los esperamos con una gran cartelera y con las empanadas más ricas del país".

Acosta relató que "Valeria es la última campeona de campeonas del año 2019, top, top, allá arriba", mientras Acevedo agregó: "Lo mejor de lo mejor". Asimismo aclararon que "cada 10 años se hace el campeonato de las últimas elecciones, las mejores campeonas, va a salir una entre ellas. Ahora las chicas Gladys y Victoria, el domingo van a competir por ser campeonas".

 


La 46ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Empanada, más allá del campeonata, trae este 2025, "una cartelera maravillosa, arrancamos el viernes con Miranda, sábado Dyango con Destino San Javier. El domingo es gratis a la mañana, mientras las chicas están haciendo la competencia desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La gente puede ir a presenciar cómo compiten las chicas en el campeonato. La destreza", dijo la directora de prensa.

Y añadió: "El domingo tenemos espectáculo durante todo el día en un escenario cerca de donde va a ser el campeonato de la empanada y el domingo a la noche volvemos a las 20 horas. Arrancan las tres jornadas, viernes, sábado y domingo en un escenario mayor donde vamos a tener la posibilidad también del domingo disfrutar de Eugenia Quevedo, La Banda de Carlitos y los Internacionales Bybys de México".

   

En tanto que los artistas locales que tienen un talento tremendo y por supuesto los provinciales como Cecilia Paliza, Sofi Salomón, Los Cantores del Alba, entre muchos otros, y como si fuera poco academias de baile maravillosas, que deleitarán a todos los presentes en esta fiesta, "que para nosotros son grandes referentes de la música popular argentina y sobre todo de nuestro folclore autóctono porque Famaillá se caracteriza por conservar la tradición con estos 46 años de fiesta", dijo Noelia.

Mientras bajo la mirada del intendente de Famaillá, Enrique Orellana, el predio, escenario de esta fiesta, "se ha modificado, se derribaron tribunas para incluso ganar más espacio. Se cambió la ubicación de la carpa de artistas, la carpa de autoridades también. El set de prensa también va a ir en otro lugar para delimitar mejor el espacio y también se han construido nuevos baños, aparte de los baños químicos que van a estar en todo el predio", agregó.

   

David, en La 97.1 Radio Tucumán, remarcó que es un evento que convoca multitudes. "El año pasado tuvimos 120.000 personas durante las tres noches". Y este año se esperan muchos más.

Escuchá la nota.

       

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios