MUNDO
10 de septiembre de 2025
Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Más de 720.000 personas mueren cada año por suicidio; Argentina registra un promedio de 9 muertes diarias, según el Ministerio de Salud.
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP). La campaña 2024–2026 invita a “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”, buscando que la sociedad reflexione y se involucre activamente en su prevención.
El suicidio constituye una de las principales causas de muerte a nivel global y nacional, y en la adolescencia se ubica entre los primeros lugares de mortalidad. Según la OMS, más de 720.000 personas fallecen cada año por esta causa, equivalente a una muerte cada 40 segundos, y el 70% ocurre en países de ingresos bajos y medianos.
 En Argentina, el último reporte del Ministerio de Salud indicó que en 2023 se registraron 3.488 suicidios, un promedio de 9 muertes diarias. Cada pérdida deja un impacto profundo en familiares, amigos y comunidades, subrayando la urgencia de intervenir en esta problemática de salud pública.
En Argentina, el último reporte del Ministerio de Salud indicó que en 2023 se registraron 3.488 suicidios, un promedio de 9 muertes diarias. Cada pérdida deja un impacto profundo en familiares, amigos y comunidades, subrayando la urgencia de intervenir en esta problemática de salud pública.
Multicausalidad y prevención
El suicidio no tiene una única causa. Intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales, como depresión, trastornos mentales, desempleo, violencia, abuso de sustancias o falta de redes de apoyo. La desigualdad y el limitado acceso al sistema de salud también aumentan el riesgo. Comprender esta complejidad permite diseñar estrategias de prevención más efectivas, que involucren a la salud, educación, trabajo y comunidad.
Rompiendo mitos y salvando vidas
Algunos mitos perpetúan el silencio y dificultan la ayuda. Preguntas como “¿quien habla de suicidio realmente lo hará?” o “¿hablar de suicidio lo contagia?” tienen respuesta clara: no. Muchas personas que intentan suicidarse dieron señales previas que, si se detectan, pueden salvar vidas.
Señales de alerta: aislamiento, desesperanza, cambios drásticos en la conducta, mensajes sobre la muerte. Ante esto, es crucial buscar ayuda inmediata y acompañar a la persona con calma y empatía. Los tratamientos farmacológicos y psicoterapéuticos son eficaces si se accede a tiempo al especialista.
Prevencion suicidio
La prevención del suicidio requiere un compromiso sostenido: romper el silencio, derribar el estigma y fomentar la empatía. Este 10 de septiembre, la consigna es clara: los suicidios son prevenibles, y cada acción puede marcar la diferencia.
GNNoticias
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-










 
 

Seguinos
+543816909015