MUNDO
4 de septiembre de 2025
Un tranvía se descarriló en Portugal: "Ha sido realmente una tragedia muy grande"

Desde Lisboa, Laura López, charló con Alicia Herrera, para comentar cómo se vive la tragedia en Portugal. "La mayoría de los que viajan son los turistas que son los que están con tiempo y que no quieren perderse la experiencia", dijo.
Este miércoles una tragedia sacudió a Portugal, cuando en Lisboa un histórico tranvía se descarrilló, provocando casi una veintena de muertes y otros tantos heridos, enlutando a ese país.
En La Gran Mañana, este jueves, Laura López, comunicadora tucumana, desde la capital portuguesa, agradeció el estar bien, ya que por cuestiones de la vida, no viajó en el funicular, luego habló del hecho. "Todo aquel que visita y que hace el circuito histórico, que de hecho es una ciudad tan antigua y tan pintoresca, no existe personas que lleguen acá, incluso por negocios dan una vuelta por el centro histórico, no sólo los que vienen a hacer turismo, y el tranvía es un ícono", comentó.
Al mismo tiempo López comentó que el tranvía "conecta la parte baja con la parte alta, que es donde está el centro histórico de la ciudad, es como un paso obligado de todo aquel que quiere hacer el circuito histórico".
El descarrilamiento
En La 97.1 Radio Tucumán, Laura se adentró en la tragedia del tranvía, al referirse a las víctimas, que según se indicó son en su mayoría turistas, explicó: "La mayoría de los que viajan son los turistas que son los que están con tiempo y que no quieren perderse la experiencia. Para ellos es un duelo nacional, pero también ellos pierden parte de lo que es un monumento. El tranvía data de 1885, fue declarado un monumento".
En tanto señaló: "Si bien son dos carros que se unen por los extremos a través de un cable, cada uno de ellos tiene un motor. Entonces, uno se encuentra en la parte baja y el otro arriba, por una cuestión de peso, y los motores, los cables hacen que vayan unidos de extremo a extremo cada carro. En una de las imágenes, el carro estaba abajo, que también había gente esperando, cuando se desploma el de arriba".
Lo que indican las pericias como motivo del hecho, es "se produce el corte del cable, hasta ahora", sin embargo todavía hasta muy temprano de la mañana de hoy estaban trabajando, y haciendo las pericias, de hecho las son cortadas por la mañana, porque estaban trabajando quieren investigar qué es lo que sucedió".
"El corte produce que se desplome el carro que estaba en altura, y bajó sin ningún tipo de freno y se estampa en una de las curvas. Son calles muy empinadas, el circuito de este funicular es muy empinado", precisó.
Entrevista con Laura López en La 97.1
Mientras se declararon tres días de duelo, y la prensa arriba al país, la pregunta que surge es qué pasará con el cuerpo de las víctimas?. López mencionó: "Hasta anoche se estaba hablando de que se iba a trabajar muy veloz para poder identificar, en el caso de las personas fallecidas y de los fallecidos. Hoy por la mañana despertamos, hasta anoche se hablaba de 15 personas fallecidas, durante la noche hubo unos excesos, ya hablaban de una veintena, incluso había cinco personas que estaban en un estado muy grave y, al menos en las noticias acá, se hablaba de que podían suceder nueve excesos, teniendo en cuenta que el carro permite que viajen 40 personas".
"Ha sido realmente una tragedia muy grande, se habla de las personas que están heridas, muchas están con estados de gravedad que podrían ir complicándose, se hablaba también de, hay un niño, un niño alemán, que su mamá embarazada estaba muy grave y perdió la vida su papá, así que también estaban trabajando velozmente para poder contactar a la familia", agregó López.
Escuchá la nota.
Seguinos
+543816909015