ARGENTINA
3 de septiembre de 2025
ANDIS: Jorge Rial adelantó que este miércoles van a presentar "más pruebas y audios"

El periodista fue invitado junto a su colega Mauro Federico a una reunión de la Comisión de Libertad de Expresión de Diputados. La convocatoria fue realizada por la oposición.
En medio de la embestida del Gobierno contra periodistas en el marco de la decisión de prohibir la difusión de audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el escándalo por presunta corrupción en la ANDIS, diputados de la oposición que integran la Comisión de Libertad de Expresión se autoconvocaron este martes y recibieron a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico quienes adelantaron que presentarán más pruebas y audios.
Desde la comisión repudiaron el pedido del Gobierno a la Justicia de allanar el canal de streaming Carnaval y a los periodistas que difundieron los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el que reveló un presunto esquema de corrupción.
“Hicimos esta reunión ante la negativa de la presidenta de la comisión María Emilia Orozco a convocar. Hace un año que no se convoca. No pueden negarnos reunirnos ante la gravedad de la persecución que está llevando adelante el Gobierno mediante acciones judiciales y de otro tipo sobre dos periodistas”, denunció el vicepresidente de la comisión, el diputado de izquierda Christian Castillo.
“Luego de que destaparon la olla de las coimas en la ANDIS. Lo que hacen es usar a algún juez o fiscal para que haga espionaje ilegal y perseguir y amedrentar. Lo hicieron durante el tratamiento de la Ley Bases”, apuntó el diputado del FIT y sumó: “Quieren hacer una censura previa llena de incongruencias. Desde hace un año pedimos hacer una reunión formal de la comisión para repudiar otros hechos, pero el modus operandi que tiene el oficialismo en esta Cámara es no convocar”.
Castillo apuntó que “el Gobierno dijo que no había plata para jubilados ni discapacitados, pero mientras se la afanaban con la coima y lo mismo pasó en el PAMI. El intento de silenciar las denuncias es para que esto no se investigue y no se pueda llegar al final”.
A su turno, la diputada de UP Carolina Gaillard criticó: “Esta comisión de libertad de expresión estuvo clausurada porque desde que se constituyó la comisión no pudimos sesionar para denunciar hechos gravísimos que acontecieron. Estamos padeciendo la censura como en épocas de dictadura. Jamás pensé que en más de 40 años de la recuperación de la democracia íbamos a tener que informarnos por medios extranjeros. La libertad es el único derecho constitucional que no puede ser restringido. Este es un Gobierno que pretende censurar la libertad de prensa”.
En su alocución, el periodista Jorge Rial expresó: “Me sorprende mucho escuchar que esta comisión está casi clausurada hace un año. Me gustaría ver a la diputada Orozco acá porque es su lugar natural y tendría que estar trabajando”.
“Estamos acá para denunciar una persecución del aparato del Estado contra nosotros que solo estamos informando sobre corrupción en el Gobierno”, planteó y comparó: “Esta es otra etapa de este Gobierno que en menos de dos años sistemáticamente ha hecho un plan que primero reprimió, después le metió la mano en los bolsillos a los discapacitados hasta que aparecimos nosotros a destapar esto”.
“Lejos de callarnos, les adelanto que mañana vamos a mostrar públicamente más investigaciones sobre esto y estamos dispuestos a compartirlo con la justicia porque el laburo del periodismo es esto".
Rial sumó: "Vamos a mostrar más pruebas que no son solo audios, los ponen nerviosos los audios, no sé qué les pasa en la Casa Rosada. Es documentación que muestra cómo, de manera aleatoria se incentivaba a los empleados de la repartición a bajar subsidios a los discapacitados. Lo vamos a mostrar a partir de mañana”.
Rial sostuvo que “no es fácil tener del otro lado al Estado, sobre todo a este que es muy voraz. Es un punto de quiebre esto porque se metieron con la libertad de expresión y si nos llevan puesto a nosotros, se van a llevar puesto todas las libertades porque no creen en la Constitución porque es como la criptonita para ellos”.
A su turno, el periodista Mauro Federico aclaró que no tiene relación con servicios de inteligencia: “No tengo ningún contacto con algún servicio de inteligencia bolivariano y al único ruso que conozco es a Ricardo Zielinski cuando dirigió Racing”, dijo.
También negó tener vínculos con el empresario Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano y uno de los apuntados por el Gobierno como posible responsable de las filtraciones, y agradeció el apoyo de Rial.
“Nosotros investigamos con la espalda de este tipo, que tiene dos huevos como dos melones, y se bancó todas las presiones. Si no hubiera sido por Jorge yo no tendría trabajo hoy. Jorge puso el cuerpo, nos bancó”, le agradeció y agregó: “Nunca negociamos una información porque nosotros no vendemos silencio. Nuestro trabajo es construir noticias. No tengo nada que ocultar, soy un laburante y hago bien mi laburo, por eso molestamos”.
El inicio de la reunión se demoró más de media hora, a la espera de los periodistas, que concurrieron al Congreso después de concluir su programa en C5N. Asistieron a la reunión diputados de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, la izquierda y la Coalición Cívica. Estuvieron Esteban Paulón, de Encuentro Federal; Yolanda Vega, de Innovación Federal; Héctor Baldassi, del Pro, y todos los del bloque Coherencia, menos la periodista Marcela Pagano. Del bloque Liga del Interior estuvo Mariano Campero.
Entre los diputados que intervinieron durante la reunión, el diputado del flamante bloque Coherencia Carlos D’Alessandro se pronunció sobre su nuevo rol opositor. Y lo hizo cargando contra el partido que hasta hace pocos días integró: “Éramos La Libertad Avanza y nos estamos convirtiendo en La libertad Atrasa”. Y siguió: “Militamos la libertad y nos convertimos en censura. Lo que está pasando es tremendo y muy peligroso”.
“Desde el bloque Coherencia, que conformamos cuatro diputados que nos alejamos (del oficialismo), pero que nos alejamos pidiéndole coherencia a los diputados que dejamos. La realidad está demostrándonos que estamos convirtiéndonos en lo que buscaos combatir”, señaló en otro pasaje y concluyó diciendo que “rehazamos y denunciamos este atropello a la libertad de expresión”. Parlamentario
Seguinos
+543816909015