TUCUMÁN
2 de septiembre de 2025
Una maestra de Ranchillos fue elegida entre los 5 docentes más destacados del país

Durante septiembre, Mes de la Educación, la campaña nacional de la Fundación Varkey puso en primer plano a cinco educadores que inspiran con su labor.
La docente Patricia Amaya, de la Escuela 142 “Armando Andrés López” de Árbol Solo, Ranchillos, fue nominada a un premio nacional que reconoce experiencias educativas innovadoras en el país. La distinción busca destacar la labor de maestros que generan un impacto positivo en la formación de sus estudiantes y en sus comunidades.
La iniciativa es impulsada por la Fundación Varkey junto con otras organizaciones aliadas, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la tarea docente con historias y rostros reales, llegando a más de 20 millones de personas.
Amaya, conocida por sus alumnos como la “Seño Patricia”, impulsa proyectos de alfabetización que incorporan títeres y audiocuentos como herramientas pedagógicas. Estas propuestas no solo fortalecen la lectura y la escritura, sino que también promueven la expresión oral y el trabajo en equipo. Las producciones teatrales de los estudiantes ya se presentaron en ferias de ciencias y en otras escuelas rurales de la región.
Orgullo tucumano
Nacida en Ranchillos, Patricia estudió para ser docente pese a las dificultades económicas y hoy, con 49 años, se convirtió en un referente en la educación rural. Enseña lengua y matemática a los alumnos de quinto grado y trabaja junto a toda la comunidad educativa para garantizar la asistencia y el acompañamiento escolar.
“Quiero que aquí encuentren un lugar donde puedan ser felices, que se lleven ese recuerdo de la escuela como un espacio de vida”, afirma la docente, que ve la alfabetización no solo como el aprendizaje de la lectura y escritura, sino como una herramienta para que los chicos se comuniquen y se desarrollen en todos los ámbitos.
En un contexto de vulnerabilidad, la tarea que encabeza se transformó en un ejemplo de compromiso y creatividad. Su nominación a nivel nacional representa un reconocimiento al esfuerzo cotidiano de la educación tucumana.
Los otros cuatro docentes reconocidos
Junto a Olga Patricia Amaya, también fueron reconocidos Jackeline Hernández (CABA), una maestra venezolana que enseña ciencias en contextos vulnerables; Julieta Moreno (Guaymallén, Mendoza), quien trabaja en un centro educativo para niños en situación de vulnerabilidad; Jonatan Emanuel Fernández (Rosario, Santa Fe), un profesor de geografía que impulsa talleres de lengua de señas; y Julieta Verónica Ursagaste (La Quiaca, Jujuy), una directora que transformó una escuela técnica precaria en un modelo de excelencia en la Puna.
Agustín Porres, director regional de Fundación Varkey, expresó: “Tenemos que poner a los grandes docentes en nuestra conversación cotidiana. Tenemos que dejar la oda al fracaso y reconocer a ese gran docente que tenemos cerca. Si queremos transformar la sociedad, empecemos por la educación: escuchemos la voz de los docentes, acompañemos su trabajo y reconozcamos su tarea”.
Vove Tucumán.com
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015