TUCUMÁN
1 de septiembre de 2025
Se realizo el primer tratamiento de hemodialisis en el hospital Avellaneda

Se trató de una terapia de reemplazo renal realizada en un paciente que ingresó en estado crítico.
Gracias al equipamiento de vanguardia y personal especializado del efector se pudo realizar por primera vez tratamientos de hemodiálisis en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, un avance que optimiza el acceso rápido a este tratamiento en pacientes críticos.
Sobre esto, Carolina Ariñez, nefróloga infantil del hospital Avellaneda, comentó: “Esta semana comenzamos con la primera intervención de hemodiálisis, se trata de una terapia de reemplazo renal realizada en un paciente que ingresó en estado crítico, con una enfermedad crónica ya agudizada. Este tratamiento permitió estabilizarlo y a partir de ahí analizar qué sobrevida y calidad de vida va a tener a través de esta terapia de reemplazo renal”.
Siguiendo esta línea referente la comentó que es la primera experiencia del hospital, en la terapia intensiva pediátrica, con un equipamiento propio y también con la intervención de recurso humano de la unidad que fue capacitado previamente para este tipo de procedimientos. Estas acciones son parte de los lineamientos del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, en consonancia con las instrucciones del gobernador, Osvaldo Jaldo, quien impulsa la mejora de la salud pública en toda la provincia.
“A través de esta terapia de reemplazo renal se intenta estabilizar al paciente con los valores de la función renal, tanto urea y creatinina, que estaban muy alteradas. El objetivo es estabilizar esa función renal y esto le da tiempo al personal médico para poder estudiar la etiología de su patología”, enfatizó.
Para este tratamiento intervino el consultorio de nefrología infantil del hospital que está compuesto también por Josefina Abregú y Luis Rodríguez. Cabe destacar que fue fundamental el trabajo en equipo con el personal de enfermería, técnicos y médicos de la unidad.
Por su parte, Tomás Fiori Bimbi, jefe del Servicio Crítico Integral Pediátrico del efector, explicó: “Es un momento muy importante para nosotros, nuestra terapia está creciendo con algunas prestaciones y gracias a los especialistas como el equipo de nefrología infantil, podemos avanzar en este tipo de técnicas en el ámbito de la terapia intensiva”.
Siguiendo esta línea, Fiori Bimbi detalló que la terapia tiene nueve años de existencia y que los profesionales se han capacitado mucho en lo relacionado a las patologías respiratorias. “Una de las cosas en las que queríamos ir avanzando es en el tema de los pacientes con insuficiencia renal o que necesiten algún tipo de reemplazo renal, en este caso la hemodiálisis. Es de mucho orgullo para nosotros que, junto al equipo de nefrología infantil, después de un largo tiempo de trabajo y capacitación, podamos dar respuesta a este paciente que llegó en un estado crítico”, destacó.
Finalmente, el especialista hizo hincapié en la importancia de contar con el recurso humano capacitado y la aparatología correspondiente. “Gracias a la gestión y el apoyo permanente de la dirección del hospital y del Ministerio de Salud Pública, tenemos la posibilidad de brindar más opciones terapéuticas para seguir respondiendo a la demanda de la población infantil de nuestro hospital y toda la provincia”.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015