TUCUMÁN
30 de agosto de 2025
Lanzaron el programa EFI-NUTRI-SALUD para el Nivel Inicial

En el salón de actos de la Escuela Patricias Argentinas, de la capital, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, lanzaron del programa EFI-NUTRI-SALUD, destinado a escuelas de educación inicial.
El lanzamiento estuvo encabezado por la directora de Educación Física, Aldana Otero; y la directora del Programa Integrado de Salud - PRIS, Noellia Bottone. Además, estuvieron presentes directoras de distintas escuelas, supervisoras, equipos técnicos, docentes, alumnos, familias y comunidad educativa.
Hace un año, la Dirección de Educación Física del Ministerio de Educación, en articulación con el Programa PRIS del Ministerio de Salud Pública, dio inicio a EFI-NUTRI-SALUD en el nivel primario; y con este lanzamiento, se está incluyendo al nivel inicial, para construir identidad, autonomía y socialización desde las infancias. En esta etapa, el programa alcanza a 238 docentes y 2400 niños de cinco Escuelas de Nivel Inicial.
EFI-NUTRI-SALUD es un dispositivo creado para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los alumnos. Busca la prevención de enfermedades como la obesidad, anorexia y bulimia, entre otras, y la promoción de hábitos saludables de alimentación, el respeto por el propio cuerpo y el de los demás y. el incremento de estímulos de actividad física.
Tras el lanzamiento, Aldana Otero, expresó: "En la Escuela Patricias Argentinas de nivel inicial lanzando un programa articulado con Salud, con el cual venimos trabajando arduamente desde hace un tiempo. La verdad que no solo tuvimos una muy buena convocatoria, sino un gran acompañamiento de las familias dentro del programa, que la verdad tiene muy buenos resultados. Salud nos pedía poder ingresar a las escuelas, a ellos les resultaban alarmantes los números que tienen de obesidad, cómo ha crecido. Hablamos de un 40% en el nivel inicial y un 51% en el nivel primario. Ellos cuentan con organismos dedicados a esto y no solo para una capacitación, sino también para poder abordar casos específicos con las enfermedades adquiridas".
Por su parte, Noellia Bottone, comentó: "La verdad que nos sentimos muy contentos de este trabajo que estamos haciendo articuladamente tanto el Ministerio de Salud como el Ministerio de Educación, donde están trabajando el programa de obesidad y el programa de actividad física para que podamos a estos niñitos que están en el jardín, darles todas las pautas tanto de alimentación saludable como de esta actividad en movimiento que tienen que tener constantemente para evitar este tipo de enfermedades que actualmente vienen en aumento como ser la obesidad y lo que conllevan las enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión".
Además, la funcionaria detalló las intervenciones desde el ámbito del Ministerio de Salud ante la detección de casos: "Desde el Ministerio de Salud lo que se está haciendo ahora acá en las escuelas, es capacitar a todo el equipo para que tengan las herramientas, así puedan hacer un seguimiento de los niños. Se hace toda una evaluación antropométrica, donde se evalúa el peso, la talla y el índice de masa corporal del niño. Cuando encontramos algún tipo de trastornos de conducta alimenticia, se hace una derivación a uno de los centros que tenemos nosotros, que es el centro para enfermedades con trastornos de alimentación. Ahí, una vez que llega el niño se hace una intervención interdisciplinaria donde tenemos médicos, pediatras, odontólogos, nutricionistas, psicólogos y se puede hacer un seguimiento más intenso de estos pacientes".
María Inés Reyes, directora de la escuela de nivel inicial Patricias Argentinas, contó el trabajo desde su institución: "Nosotros como escuela de nivel inicial hacemos el lanzamiento del programa EFI-Nutri-Salud con el objetivo tan claro como cuidar la salud integral de nuestros niños, porque también la salud emocional, la salud física y la salud mental son parte de nuestro proyecto institucional que lo llevamos a cabo a través de distintas líneas de acción. Tenemos un acompañamiento importante de las familias y de nuestros niños con efecto multiplicador en cada casa, en cada familia, en cada hogar, llevando las recetas saludables, acompañando a la a las familias y siendo parte nuestro proyecto porque esto tiene la proyección de crear niños sanos, saludables, felices".
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015