TUCUMÁN
21 de agosto de 2025
Martín Viola: "Lo primero es el seguimiento de dos obras muy importantes la doble terna del Bracho y Villa Quinteros"

El flamante Secretario de Estado de Energía, charló con Marcelo Alcorta, sobre la tarea que desarrollará en esta área tan importante en Tucumán. Aseguró que trabajará "para que el recurso de la energía en todas sus variables sea eficiente para todos los tucumanos".
El 19 de agosto pasado el gobernador, Osvaldo Jaldo, designó a Martín Viola como nuevo secretario de Energía de la Provincia. En la oportunidad, el mandatario expresó: “Hemos designado al doctor Martín Viola, un profesional que viene con una trayectoria reconocida, primero en un trabajo profesional personal, luego con un rol en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”, expresó el mandatario.
Por su parte el ministro de Obras, Marcelo Nazur, puso en funciones al flamante secretario, y manifestó: “Es una alegría que se sume al equipo. Ya estamos trabajando coordinadamente con cada área vinculada a los servicios públicos, estableciendo reuniones con el desafío de avanzar en las obras estratégicas que impulsamos en materia energética”.
En Tucumán a Diario, Martín Viola, sobre esta nueva etapa, confesó: "La verdad es que con mucho entusiasmo. Yo venía hablando con el Gobernador, uno viene colaborando, había comenzado a colaborar con lo que es la Mesa Técnica de Trabajo que se está preparando en Yerba Buena para las próximas elecciones, esa fue mi primera función, que se me pidió por mi formación académica que colabore con la unidad en Yerba Buena. En Yerba Buena por primera vez uno está viendo que hay unidad política, el peronismo, así que fue mi comienzo o mi inserción en el Gobierno Provincial. Comenzó por ese lado y el Gobernador me ofreció esta importante misión que la verdad, llevo dos días recién desde que asumí. Así que interiorizándome sobre todo lo pertinente al área, es un área estratégica en la provincia de Tucumán, cuyo lugar estuvo vacante cuando José Ricardo Azcárate fue al ERSEPT".
Al mismo tiempo reconoció que está conociendo todo lo referente a la secretaría desde el personal, como también los directivos que atañen a la misma. "Dirección de Energía y Desarrollo Sustentable, con la SAT y el ERSEPT, para tomar conocimiento, para ver el diagnóstico de la situación de la Secretaría"
De está manera cuando, dijo Viola, "una vez que yo tenga el diagnóstico, haré una planificación determinada, porque lo que pretende la Secretaría es darle mucha gestión, que estemos en movimiento, sobre todo para que el recurso de la energía en todas sus variables sea eficiente para todos los tucumanos".
El secretario, comentó que más allá del diálogo con el gobernador, Osvaldo Jaldo, con Marcelo Nazur trató "cuestiones puntuales del área, lo que se me pidió es primero el seguimiento de dos obras muy importantes que se están desarrollando hoy en día, que es la doble terna del Bracho y Villa Quinteros, que es una obra que va a significar el tendido eléctrico de media y alta tensión, de 57 kilómetros, y lo cual va a beneficiar sobre todo a la ciudadanía del sur tucumano, le va a dar mayor autonomía y mayor eficiencia energética a Villa Quinteros, esa es una. Y la otra es el Transformador de Alto Verde, que ya se está instalando, que también es una obra que beneficia no solamente en este caso a La Cocha, Simoca, Leales, Graneros, al Verde, y es una obra que beneficia a 175.000 tucumanos, y también a industrias del área, y que representó una inversión de 2.400 millones de pesos de fondos provinciales".
En La 97.1 Radio Tucumán, el flamante funcionario, remarcó que esas "son las dos primeras obras que me estoy interiorizando para hacer el seguimiento correspondiente, y cumplamos con este beneficio para todos los tucumanos. Yo siempre digo que el desarrollo de la energía significa mayor desarrollo de las industrias, y lo que es la economía de Tucumán. Así que creo que es un área fundamental en una etapa donde la energía es un recurso estratégico, no solamente en Argentina, sino en el mundo".
Al referirse a las obras que se llevaron a cabo en la provincia, y las que se vendrán, con inversión de la gestión actual, Viola, señaló: "Totalmente, primero ante una situación nacional donde uno lamentablemente ve a un gobierno nacional que de alguna manera denota a lo público, y lo que intentaba el argumento de la motosierra es ajustar a los más débiles, tenemos un gobernador de la provincia que viene a corregir estas situaciones que como vos dijiste muy bien, pasaron, y que no pueden volver a pasar, o que uno como gobierno provincial tiene que tener todos los cuidados necesarios para que el servicio de energía, que es indispensable para cualquier tucumano, sea de la mayor calidad posible, porque también el tucumano paga por el mismo".
"Así que en este sentido, tenemos un gobernador, y uno lo ve, y se lo critica lamentablemente muchas veces por eso, que muchas veces tiene que viajar a Buenos Aires, y tiene que negociar, y tiene que poner la cara frente al gobierno nacional, porque también hay que destacar que muchas de las obras que Tucumán necesita, si bien la provincia hace un esfuerzo muy importante en financiarlas, precisan muchas veces el acompañamiento nacional. O sea que no es una situación fácil cuando uno tiene un gobierno nacional, que nuestro gobernador se tome el trabajo, ponga la cara, y por eso también es importante, y déjame que haga una pequeña reflexión, pensando que estamos en un año político", agregó el secretario.
Destacó además que este 2026, será "fundamental que tengamos diputados, y que hoy los tenemos, y que ojalá tengamos más a partir del 27 de octubre, que defiendan los intereses de Tucumán, porque la única forma de que Tucumán salga adelante, independientemente del esfuerzo que hagamos todos nosotros, es que la Nación nos acompañe en algunas cuestiones, en algunas obras que son necesarias para Tucumán, para que Tucumán sea aquella provincia que todos queremos".
Escuchá la nota
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015