Martes 19 de Agosto de 2025

  • 18.4º

ARGENTINA

19 de agosto de 2025

Tras el logro del superávit primario en julio, el Estado quedó en déficit por el pago de deuda

Las cuentas públicas mostraron un resultado positivo antes de intereses, aunque el rojo financiero reapareció por los vencimientos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó este lunes que en julio el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $1.749.386 millones y un déficit financiero de $168.515 millones.

“El superávit primario se incrementó 41% en términos reales frente a igual mes de 2024, con ingresos totales que crecieron 2,8% i.a. y gastos primarios que se redujeron 1,3% i.a.”, señaló Caputo. El titular del Palacio de Hacienda explicó que “dados los vencimientos de los cupones semestrales de intereses de los títulos Bonares y Globales, tanto en enero como en julio se registra, relativo al resto de los meses del año, una elevada erogación por intereses”.

Asimismo, detalló que “de este modo, en el mes los pagos de intereses netos de tenencias intra sector público sumaron un total de $1.917.901 millones, lo que resultó 247% superior al promedio mensual por este concepto entre febrero y junio. Adicionalmente, en el mes de julio se abonó el medio aguinaldo correspondiente al personal del Sector Público Nacional”. Pese al déficit financiero, Caputo destacó que “en los primeros siete meses del año se registró un superávit primario de aproximadamente 1,1% del PIB y un financiero de 0,3% del PIB”.

Finalmente, comparó los resultados con los de julio del año pasado y sostuvo: “El resultado financiero de -$168.515 millones contrasta con el resultado de julio de 2023, donde el déficit había sido de $754.243 millones, equivalentes a más de $3.700.000 millones ajustados por inflación”. 

 

 

 

Filo

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios