ESPECTÁCULOS
7 de agosto de 2025
Concierto de Damas Gratis en Colombia: cuchillos, heridos y muertos

El cumpleaños 487 de la capital se cerró con escenas penosas, que dejan mucho para pensar sobre estos colectivos, la organización del evento y las autoridades
Después de que el 6 de agosto del 2025 iniciara gran de forma, con grandes noticias para Bogotá, con el anuncio de las obras de renovación del estadio Nemesio Camacho El Campín y todo el complejo que lo rodea, terminó de una forma vergonzosa. Y más allá de que el concierto de la banda argentina 'Damas Gratis' era un evento privado y no estaba directamente relacionado con el aniversario capitalino, los actos de violencia e intolerancia dan para pensar que hay graves problemas en la ciudad.
Y se debe entender que, por más restricciones y alertas que hubo de cara al evento que se iba a vivir en el Movistar Arena, la logística de los organizadores, la poca presencia de autoridades y la nula reacción de los organismos de control, empeoró la batalla que tuvieron integrantes de 'barras bravas' de diferentes clubes de fútbol y una gran cantidad de desadaptados que impidieron que el acto principal se llevara a cabo.
Además, después de que se detuviera el evento musical en el recinto en cuestión, el caos y la violencia se tomaron los alrededores de esta zona, mismo sector en el que queda el estadio Nemesio Camacho El Campín. Justamente, en el escenario deportivo bogotano se estaba jugando un partido de exhibición de 'influenciadores' colombianos y chilenos, con presencia de gran cantidad de menores de edad y familias que tuvieron que evadir los desmanes.
¿Por qué ocurrió la batalla campal en el Movistar Arena antes del concierto de 'Damas Gratis'?
Aunque no hay una versión oficial o pruebas que demuestren que haya un motivo puntual el que desencadenó los hechos barbáricos y las agresiones, los asistentes al coliseo de la Carrera 30 señalan que el ambiente estaba caldeado desde las horas previas. Entendiendo que la música de 'Damas Gratis' es consumida e identifica en gran medida por integrantes y pertenecientes a las llamadas 'barras bravas' de equipos de fútbol, se empezaron a vivir conatos de bronca alrededor del lugar del evento y los grupos de diferentes equipos ya tenían picas antes de ingresar.
Cerca de la hora de inicio del show central, la logística del Movistar Arena fue desbordada por personas que querían ingresar sin tener boleta o entrada. Y en algunos videos se puede ver que decenas de personas, hombres y mujeres, accedieron por la puerta 5. Esta misma quedó destruida, ya que no había personal de seguridad o agentes de Policía que pudieran bajar los ánimos y controlar la situación.
Pero si estas escenas ya eran penosas y daban a entender que las cosas estaban saliéndose de control, dentro de la arena, tanto en el primer piso como en las tribunas, la situación estaba cada vez más violenta. Lejos de responsabilizar a los integrantes de determinada 'barra brava' o fanáticos de un equipo de fútbol puntual, lo cierto es que las peleas se vieron entre varios bandos, hombres y mujeres, de todas las edades y sin diferenciar prendas o colores.
Aparte de usar los elementos de seguridad como las hachas y extintores de las cabinas de bomberos, las vallas de separación de localidades, las barandas y canecas de basura, también se veían cuchillos, puñales y todo tipo de armas blancas en las manos de los participantes de las grescas. Las peleas con puños, patadas y golpes, terminaban siendo escenas descarnadas y con personas en el suelo, acribilladas contra el suelo y los escalones de las tribunas.
Siendo así uno de los peores incidentes que se hayan visto en los últimos años en eventos masivos, sin importar si son deportivos, musicales, sociales, etc. Todo esto pasaba mientras en la tarima se presentaban los teloneros, que tuvieron que parar la presentación y esconderse, al igual que los propios integrantes de 'Damas Gratis', que nunca llegaron a estar en el escenario principal.
Infortunadamente, por lo que se vio claramente en las imágenes y videos que rondaron las redes sociales, no hubo camisetas oficiales o con los colores de los equipos. Pero las prendas blancas, negras y grises tenían símbolos, números, marcas o escritos que eran claras referencias a sus clubes. Además, haciendo imposible el control, los tatuajes en diferentes partes del cuerpo dejaban ver los colores, escudos y nombres de los mismos.
Y después del desastre, disturbios, daños y pérdida del control del lugar, las redes sociales del Movistar Arena compartieron la decisión oficial tomada por ellos, las autoridades y organismos de seguridad: "Desde el Movistar Arena lamentamos profundamente los hechos ocurridos durante el evento de hoy. La administración del espacio tuvo como prioridad proteger a los asistentes y colaboradores y suspender el espectáculo para que las autoridades pudieran intervenir y recuperar el orden. Por motivos de seguridad y debido a actos violentos presentados por algunos asistentes, nos hemos visto en la obligación de cancelar el concierto. En este momento, el recinto ya ha sido evacuado para garantizar el bienestar de todos los presentes. Agradecemos su comprensión y colaboración. El Movistar Arena colaborará con las autoridades con las investigaciones correspondientes y mantendrá enterado a los espectadores por medio de sus canales oficiales".
Mientras que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, finalizando la noche y sin dar mayores detalles, condenó lo ocurrido en este evento privado y reportó una muerte por un presunto atropellamiento: "Lamento la muerte de una persona esta noche a las afueras del Movistar Arena, quien, según la información preliminar, habría sido atropellado. En todo caso, esto será motivo de investigación. Por otra parte, los hechos violentos sucedidos en el Movistar Arena antes de un concierto son absolutamente repudiables. Este tipo de violencias no puede ser pasado por alto, ni aceptado como normal. Como resultado de las riñas, varias personas están siendo atendidas en diferentes centros hospitalarios de la ciudad".
Seguinos
+543816909015