Jueves 7 de Agosto de 2025

  • 12º

TUCUMÁN

6 de agosto de 2025

Condenan a uno de los jóvenes que participaba en la banda que asaltaba choferes de apps

La investigación reveló que se organizaban por WhatsApp para atacar a conductores de Uber y DiDi. El Ministerio Fiscal continúa tras los pasos del resto de la organización delictiva.

Este miércoles 6 de agosto, la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos II, a cargo de Susana Cordisco, trató un convenio de juicio abreviado en el marco de la causa que investiga a una banda dedicada a cometer asaltos contra choferes de aplicaciones de transporte, como Uber y DiDi.
El auxiliar de fiscal, Miguel Fernández, presentó ante el juez interviniente el acuerdo alcanzado con la defensa de uno de los imputados, conocido como “Gonchi”, quien fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, además de reglas de conducta que deberá cumplir durante el plazo establecido.

La investigación del Ministerio Fiscal (MPF) gira en torno a un grupo de jóvenes residentes en el Barrio Oeste II de esta ciudad capital, quienes estarían involucrados en una serie de robos perpetrados en banda contra trabajadores del transporte por aplicación.

El caso se originó el 10 de noviembre de 2024, a las 05:44 horas, cuando un conductor que prestaba servicio en la plataforma DiDi fue víctima de un violento asalto. El chofer, que conducía un Fiat Uno, había concurrido a la zona de Villa Carmela a recoger a cuatro pasajeros (entre ellos, un menor de edad) desde un salón de fiestas. Al llegar al destino acordado, en calle Paraguay y Esteban Echeverría, fue abordado por los ocupantes del asiento trasero, quienes lo sujetaron con violencia para inmovilizarlo, mientras otro le sustraía la billetera y su teléfono celular.

Según explicó el auxiliar de fiscal Miguel Fernández, “esta banda se organizaba a través de grupos de WhatsApp formados específicamente por personas que se dedican a robar a choferes de Uber y DiDi. Allí se dividían en subgrupos según la aplicación a atacar y programaban reuniones previas para coordinar los asaltos. Se trataba de un accionar planificado, con roles previamente definidos, lo que refuerza la hipótesis de una organización criminal con estructura y funcionamiento propio”.

El caso de “Gonchi” es el segundo avance relevante en la causa, luego de que el apodado “Pablín” fuera imputado por el delito de robo en poblado y en banda en calidad de coautor, y se le dictara prisión preventiva por el plazo de dos meses. En ese momento, el representante del MPF había señalado que la modalidad empleada y el nivel de organización evidenciaban un ataque colectivo planificado, ejecutado en horarios de baja circulación para reducir la posibilidad de asistencia o resistencia. Durante la audiencia de hoy, el magistrado consideró válidas las evidencias reunidas, así como la admisión de los hechos por parte del imputado, y dio curso favorable al convenio propuesto.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios