Sábado 2 de Agosto de 2025

  • 19.7º

TUCUMÁN

1 de agosto de 2025

Jaldo: “Triplicamos el personal del Servicio Penitenciario en Tucumán”

Más de 1.000 nuevos agentes, que fueron puestos en funciones esta mañana por el gobernador Osvaldo Jaldo, se suman para la custodia de detenidos en la provincia.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, tomó juramento a más de 1000 nuevos agentes penitenciarios, quienes prestarán servicio en el complejo de Benjamín Paz y en otras cárceles tucumanas. La puesta en funciones del personal se realizó en un acto en la Plaza Independencia junto con autoridades del Gobierno de la Provincia y familiares de los agentes.

La incorporación de más agentes responde a que en septiembre quedará habilitada la segunda etapa de cuatro módulos para albergar a 850 personas en el complejo penitenciario de Benjamín Paz. 

Estuvieron presentes: el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe y subjefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta y Roque Yñigo; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; y el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.

“Para poder tener una política de seguridad eficiente, que significa hacer seguridad preventiva y detener a los delincuentes, hay que tener un lugar para albergar a las personas que incumplen con la ley. Un espacio que cumpla con los requisitos nacionales e internacionales de los servicios penitenciarios, con personal capacitado para que cuide a esos presos, como es el personal del servicio penitenciario que hoy acaba de jurar”, destacó Jaldo al finalizar el acto.

Asimismo, participaron el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; la diputada nacional, Gladys Medina y Elia Fernández; el director general de Institutos Penales, Antonio Quinteros; y los legisladores Carlos Najar, Maia Martínez, Gerónimo Vargas Aignasse, Alejandro Figueroa, Leopoldo Rodríguez y el concejal de la Capital, Ernesto Nagle.

El Gobernador precisó que, en octubre del 2023, cuando asumió la gestión en el Poder Ejecutivo, había 1.200 agentes del servicio penitenciario. “El año pasado hemos incorporado 1.200 más y este año sumamos a más de 1.000, lo que implica que, en un año y nueve meses de gobierno, hemos triplicado el personal del servicio penitenciario en Tucumán. También hemos triplicado las plazas para poder albergar a cada uno de los detenidos, aumentando la capacidad carcelaria de la provincia, con la construcción de nuevos complejos penitenciarios”. 

Política carcelaria

En esa línea, Jaldo destacó las grandes inversiones del Gobierno de la Provincia para concretar la obra de Benjamín Paz, cuyos primeros cuatro pabellones se entregaron el año pasado e inmediatamente se trasladó detenidos hacia ese lugar para descomprimir las comisarías. 

“Con los otros cuatro pabellones que nos van a entregar los primeros días de septiembre, se sumarán 800 plazas más para albergar a personas privadas de la libertad”, afirmó Jaldo. También destacó la capacidad de la nueva cárcel de Delfín Gallo, con espacio para 200 personas, destinada a mujeres que hayan cometido un delito. 

En ese orden, anunció que para 2026 estará finalizada la alcaldía de Las Talitas, con una capacidad para 250 camas. “Hemos triplicado la fuerza de seguridad en casi dos años de gestión, pero también la capacidad carcelaria. Este gobierno hizo inversiones importantes y los resultados están a la vista”, sostuvo el Gobernador.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, remarcó que los nuevos agentes prestarán servicio en la segunda etapa Benjamín Paz. “Harán las prácticas en el penal de Villa Urquiza y en el de Concepción, para que se familiaricen con todas las herramientas con las que cuentan y con la parte edilicia de cada uno de estos complejos penitenciarios”, dijo. 

Actualmente, Tucumán alberga a 800 personas privadas de la libertad en Benjamín Paz y 1.422 en Villa Urquiza, dijo el Ministro. Con la inauguración de Las Talitas, indicó Agüero Gamboa, “van a quedar muy pocos detenidos dentro de las comisarías e incluso se va a seleccionar cuáles van a ser las comisarías donde van a estar los detenidos”, concluyó. 

El rol clave del agente penitenciario

El legislador Gerónimo Vargas Aignasse, presente en la jura, explicó la función esencial de los agentes penitenciarios. “Tienen un rol clave que es cuidar el mandato judicial de la privación de libertad de aquella persona, varón o mujer, que ha sido condenado, dentro de los establecimientos penitenciarios”, detalló.

En ese marco, informó que con la Ley de Narcomenudeo “hay un condenado cada tres días y esto ha generado mucha más cantidad de personas privadas de la libertad que han ido ocupando las comisarías y generando un gran problema, que es que policías que deberían estar en la calle haciendo seguridad preventiva y cuidando a la gente estén en comisarías cuidando presos”. 

Formación profesional

Por último, Vargas Aignasse destacó además la inversión en capacitación para los agentes con la creación del Instituto Nuestra Señora del Carmen, “que ha capacitado y ha puesto en la calle a estos primeros egresados, en una muestra de que hay una política penitenciaria que va a la par de una política de seguridad”. 

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios