Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 19.1º

TUCUMÁN

28 de julio de 2025

Marcelo Nazur sobre la Escuela Belgrano: "No corre ningún peligro"

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, en diálogo con Marcelo Alcorta, habló de las trabajos que se están desarrollando y se refirió a la Escuela Manuel Belgrano.

Este lunes en Tucumán a Diario, el titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Marcelo Nazur, habló de la Escuela Manuel Belgrano, ubicada en Rioja al 600, sobre la misma corría riesgo de derrumbe.

Desde el gobierno provincial se hace referencia en la publicación no pertenece al Ministerio de Educación, sino que se encuentra bajo la órbita de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU).

Frente a estos dichos, en primer lugar el funcionario aseguró: "Hay que separar, hay dos edificios, hay un edificio moderno que no debe tener más de 15 años, y otro colindante".

"La escuela nada tiene que ver con el edificio colindante, hasta están separados por un pasillo", precisó. A su vez cuestionó: "Hay que ver quién hizo el informe, si es un técnico, un ingeniero, un arquitecto, un profesional de la construcción, o una persona que tiene algún tipo de experiencia que fue, miró la grieta, y para un ciudadano sin este expertiz, ver una grieta significa un riesgo inminente de colapso, que muchas veces no es como es este caso. Una grieta indica una falla que puede estar generada por muchas cuestiones, hay que ver todo el contexto, una falla en una mampostería no significa un colapso inminente, sino algo que hay que atender".

Obras en el interior

En La 97.1 Radio Tucumán, el ministro, de la rotonda en el acceso a Juan Bautista Alberdi, que durante mucho tiempo estuvo paralizada. "Administrativamente la obra ha sido provinicializada, hoy se firma el reinicio de obra entre la Dirección Provincial de Vialidad, quien va a llevar a cargo la obra, el Poder Ejecutivo, quien dispone de los fondos, más de 3.300 millones para esta obra tan importante de seguridad en el acceso a Alberdi, hoy comienza la obra oficialmente", expresó Nazur. 

Entrevista al ministro Marcelo Nazur en La 97.1 

Al tiempo que aseveró: "Hay que destacar esto en el gobierno provincial, una obra que pertenecía a la Nación, la ruta nacional 38, que ha sido abandonada porque tenemos diferente modo de ver la obra pública, la obra pública es servicio para la ciudadanía, eso lo tiene muy presente el Gobernador Osvaldo Jaldo, y ha tomado la decisión de provincializar esta obra, esta obra importante de seguridad, estamos hablando más de 5.000 vehículos hora que circulan por la zona, que viene a jerarquizar este acceso, a dar seguridad, a dar mayor fluidez en el tránsito, una rotonda iluminada, con bigote de acceso e ingreso de las distintas rutas, porque justo ahí estaría la intersección con la ruta provincial 308, es la intersección de la ruta provincial 308 con la ruta nacional 38, y el acceso a Alberdi por la avenida Lidoro Quintero, así que una obra muy importante para toda la localidad de la zona del departamento de Alberdi". 

"La provincia de Tucumán tiene una mirada sobre la obra pública, que es un gobernador que cree en el Estado eficiente, que cree que el Estado debe brindar los servicios como lo viene haciendo, servicios de calidad, y para eso necesitamos obras", remarcó el funcionario.

Procrear II

A la hora de hablar de las viviendas, Nazur aseguró: "El lunes 4 de agosto estaríamos lanzando el Procrear, también una obra provincializada, una obra importante. Estamos hablando de techo digno para la familia tucumana, 1.400 soluciones habitacionales, unidades habitacionales, 1.600 lotes con servicio. En esta primera etapa, una inversión de 80.000 millones de pesos, 472 unidades habitacionales, que se lo va a realizar en 18 meses, una obra importante que también dinamiza la economía no tan solo provincial, sino regional, una obra importante en materia de vivienda". 

"Hasta agosto de este año vamos a tener más de 1.700 viviendas en ejecución a lo largo y a lo ancho de la provincia. Hace poquito visitamos con el gobernador 132 viviendas en Río Seco, una obra importante también con una planta de tratamiento compacta, que beneficia no tan solo al barrio, sino a una escuela que queda en la proximidad de esta planta, una obra importante. La semana que viene seguramente ya estarían para entregar 25 casas de estas 132. Y así podemos hablar de Burruyacu, de La Cocha, de Alberdi. A lo largo y a lo ancho de la provincia de Tucumán, más de 1.700 viviendas en ejecución en la provincia", añadió el ministro. 

Además se refirió al Acueducto de Vipos. "Una obra que viene a solucionar el problema estructural de agua potable, como la de energía también, que va a ser provincializada, que ya se firmaron los convenios en Buenos Aires con el Ministro de Economía, Daniel Abad, ya estamos terminando los trámites administrativos de esta doble tenda, y el acueducto de Vipos, hoy hay una reunión con los futuros oferentes, los sobres de la licitación se van a abrir en Buenos Aires el día 19 de agosto, hoy también va a salir una delegación con los empresarios que están interesados en cotizar esta importante obra, estamos hablando de más de 100 millones de dólares", sostuvo.

Mientras a nivel nacional se conoce el mal estado de las rutas, Nazur subrayó que en Tucumán, "Vialidad Provincial está llevando adelante repavimentaciones en rutas provinciales, tenemos mucho que atender en la provincia, está pavimentando entre obras inauguradas y obras en ejecución más de 150 kilómetros en nuestra red vial primaria, esto en un año y ocho meses, estamos solucionando aproximadamente el 15, el 17% de nuestra red vial que tiene mil kilómetros pavimentada, es importante la inversión, es importante el apoyo del Gobernador Osvaldo Jaldo a esta gran repartición como lo es Vialidad de la provincia", explicó

 

Escuchá la nota

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios