TUCUMÁN
25 de julio de 2025
Juzgan al acusado del homicidio de Ángel Iván Albornoz

La víctima fue asesinada a tiros el 7 de marzo de 2024, mientras se encontraba dentro de su camioneta estacionada debajo de un puente en la autopista General San Martín.
La investigación fue llevada adelante por la Unidad Especializada en Homicidios I, a cargo de Pedro Gallo, quien interviene junto a la investigadora Paula Ponce, del equipo de la Fiscalía.
Este viernes 25 de julio comenzó el debate oral y público. En sus alegatos de apertura, la Fiscalía confirmó la acusación en contra de Luis Ariel Vidal por el delito de homicidio agravado por uso de arma de fuego en calidad de autor, con una pretensión punitiva de 20 años de prisión de cumplimiento efectivo. El tribunal está integrado por los jueces Sebastián Mardiza, Fanny Siriani y Cynthia Lorena Rocha.
A lo largo del debate prestarán declaración expertos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal, quienes depondrán sobre las tareas realizadas en el lugar del hecho, y darán testimonios a los fines de probar el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos para el trabajo en la escena y recolección de la evidencia. Así también, sobre de la coordinación en la elaboración de las carpetas técnicas del día del hecho.
La acusación
El Fiscal Gallo describió la teoría del caso: “El 7 de marzo de 2024, a horas 17:30 aproximadamente, en circunstancias que Ángel Iván Albornoz se encontraba sentado en el asiento de conductor de su camioneta marca Renault modelo Kangoo, de color gris, estacionada bajo el puente de la autopista de circunvalación General San Martín, en calle sin nombre que conecta el Parque Logístico Industrial y barrio 360 Viviendas, de San Miguel de Tucumán, fue que Luis Ariel Vidal, con intenciones de ocasionarle la muerte, le efectuó cuatro disparos; de los cuales uno ingresó por la parte posterior y salió por la región mandibular izquierda; otro por el pómulo derecho con salida por la región mandibular izquierda, siendo estos los que causan mayor lesión. El primero le provocó el traumatismo encéfalo craneano (TEC) grave y el consecuente fallecimiento”.
El investigador también agregó que: “otro disparo impactó en el hombro derecho y salió por la región anterior del tórax sin penetrar la cavidad torácica y el restante ingresó y salió en el antebrazo izquierdo. Asimismo, antes de huir del lugar, y con el fin de borrar rastros que pudieran incriminarlo, intentó prender fuego el vehículo rociando con dos botellas de alcohol el interior sin lograr dicho cometido”.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015