Viernes 25 de Julio de 2025

  • 13.5º

ARGENTINA

24 de julio de 2025

Villarruel ordenó el cierre del Jardín del Senado

En octubre del 2024 había suspendido las actividades, pero ahora se consumó el cierre definitivo. Fue creado en 1997 como institución parlamentaria. En 2015, Amado Boudou inauguró el espacio que, según la titular de la Cámara alta, presenta “déficits en el plano de instalaciones contra posibles incendios”.

Después de nueve meses de decretar la suspensión de las actividades, Victoria Villarruel, en su rol de presidenta del Senado, ordenó el cierre definitivo del jardín maternal de la Cámara alta. los motivos que brindaron desde las autoridades fueron que el establecimiento presentaba “irregularidades estructurales” que, además, ponían “en riesgo la vida de los niños y el personal”.

El “Jardín de Bosque” que depende del Senado fue creado por decreto parlamentario en 1997, pero la obra del sector adjudicado fue inaugurada en 2015 bajo la presidencia de Amado Boudou. Según reiteraron desde Presidencia, el edifico presenta “déficits en el plano de instalaciones contra posibles incendios, no cumple con el plan de autoprotección y por ser un edificio compartido, se requiere independizar el funcionamiento de los diferentes usos”.

La suspensión de actividades fue ordenada en octubre del 2024 y los trabajadores fueron reasignados a otras tareas. Desde APL (Asociación del Personal Legislativo), a con Norberto di Próspero como secretario general, exigieron que se conservasen las fuentes de trabajo a pesar del cierre del Jardín del Bosque.

Del mismo modo, la presidenta del Senado, a través del decreto 394/25, promovió la donación de los bienes patrimoniales de la Cámara alta que se usaban en el jardín a otro establecimiento de similares característica, al haber dado lugar al reclamo del gremio de trabajadores parlamentarios.

 

 

 

Parlamentario

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios