Miércoles 23 de Julio de 2025

  • 9.5º

TUCUMÁN

23 de julio de 2025

Emotivo encuentro: Celeste pudo conocer a su bebé Noah

En un esfuerzo de coordinación entre los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Centro de Salud y de la Neonatología del Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, pudo concretarse el encuentro tan esperado de la madre con su hijo.

Celeste Córdoba aguarda ansiosa. Su historia se hizo conocida por haber sido intervenida en una cirugía inédita que posibilitó que hoy ella y su hijo Noah puedan por fin verse cara a cara luego de pelear la más dura de las batallas, ella en el Hospital Centro de Salud y él en Neonatología del Instituto de Maternidad.

“Hoy siento una mezcla de todas las emociones porque es la primera vez que vengo a ver a mi bebé después de mi operación. Cuando por fin crucé la puerta de Neo me largué a llorar”.

Las lágrimas de Celeste hablan por sí solas de su lucha, muestran su entereza y esperanza: “Quiero que él la siga luchando, así como yo también, para que podamos irnos juntos a casa y quiero agradecer la atención de las enfermeras y los médicos, todos son un amor, siempre están ahí, son re atentos, y por eso quiero agradecerles también a los profesionales de aquí, por estar al pendiente de mi bebé que hoy está estable y va mejorando, pero todavía le falta”.

La abuela de Noah definió que la sensación de verlos a los dos juntos, cuando tenían riesgo de vida, es una bendición inmensa: “Pensábamos que este encuentro era imposible por ahora, que todavía faltaba mucho tiempo, pero gracias a los directivos del hospital que pudieron permitir este traslado con todos los cuidados y controles necesarios -porque Celeste todavía tiene que tener sus resguardos, permanece con su catéter y medicación correspondientes-, hoy está acá”.

“El encuentro fue emocionante, para mí como mamá de ella, como abuela de Noah, que ellos pueden estar juntos, es maravilloso. Cuando ella entró al quirófano nos decían que no tenían posibilidades ninguno de los dos, así que estoy agradecida con los médicos del Centro de Salud, con los neonatólogos de Maternidad, con todo el equipo por ver cómo se movieron y todo lo que hicieron para que ellos dos hoy puedan estar juntos”, sostuvo.

Por su parte, la doctora Cristina Majul se mostró notablemente conmovida: “Después de tantos años que uno ejerce esta profesión de traer vida y poder ver los resultados de una cirugía única que implicó dos intervenciones de gran envergadura en el mismo momento, con la misma anestesia y con distintos grupos de equipos quirúrgicos todos unidos por un solo objetivo que es la vida, es conmovedor”.

“Poder ver a esta mamá, a Celeste, mirando fijamente a su hijo es entender para lo que hemos estudiado, es nuestra vocación, y hoy siento que mi carrera está completa, totalmente plena y creo que valió la pena todo esfuerzo. Uno se siente orgulloso de trabajar en un lugar que está dando soluciones y de estar en este hospital que fue mi casa durante 38 años, donde viví tantas experiencias y donde hoy puedo decir misión cumplida”, resaltó Majul.

La jefa de Neonatología del Instituto de Maternidad “Nuestra Señora de las Mercedes”, doctora Cecilia Juárez, destacó la coordinación con los profesionales de la UCO del Hospital Centro de Salud: “Pudimos concretar esto que la mamá tanto anhelaba que era conocer a su hijo. Hoy ya serían nueve días que transcurrieron y se necesitaron para que se recupere y pueda venir a verlo; si bien hicimos una videollamada, lo de hoy ha sido impactante, porque conocemos esta historia, la situación crítica que ambos han vivido y venir y poder verlo, tocarlo, estar acompañada de su mamá, es muy emocionante para este equipo que trabaja en pos de sacar adelante a alguien tan pequeñito”.

Juárez enfatizó los resultados de las terapias humanizadas y las maternidades centradas en la familia, como partes de toda una filosofía de trabajo que se concreta día a día en el efector y a lo largo del sistema de salud tucumano: “Los papás están acá, no tienen horario de visita porque son parte del equipo que cuida de estos bebés. Nosotros somos cuidadores transitorios y eso nos enorgullece muchísimo y nos convence cada vez más de esta forma de trabajo que estamos”.

La neonatóloga de Noah, doctora Marta Álvarez, habló sobre el actual cuadro del bebé de 26 semanas: “Él es todavía muy pequeñito y pesa 840 gramos. Noah nació con menos de la mitad del peso con el que debería nacer un bebé a término, casi en la mitad del embarazo, así que es un bebé que requiere de muchos cuidados, que todavía está en estado muy delicado, con asistencia respiratoria, si bien se encuentra más estable y evolucionando mejor. Que venga su mamá y que lo pueda acompañar es una alegría para todos y responde al esfuerzo de muchísima gente que esto pueda ser posible”.

Cabe destacar en este contexto el compromiso inclaudicable del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, en línea con las prioridades de la gestión gubernamental del primer mandatario provincial, contador Osvaldo Jaldo.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios