ARGENTINA
22 de julio de 2025
El Gobierno anunció que iniciará la privatización de AySA

El Ejecutivo modificó más de 100 artículos del marco legal de Agua y Saneamientos Argentinos S.A., otorgó más poder a la concesionaria y sentó las bases para la incorporación de capital privado.
En un nuevo paso hacia la privatización de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), el Gobierno nacional publicó este martes el Decreto 493/2025, mediante el cual reemplazó el marco normativo vigente y autorizó, por primera vez en casi dos décadas, el corte del suministro por mora. El DNU, difundido en el Boletín Oficial, reconfigura sustancialmente las reglas del servicio de agua y cloacas en el área metropolitana, con el objetivo —según el texto— de atraer inversiones privadas y mejorar la eficiencia operativa de la compañía.
“La estructura actual resulta insuficiente para dar respuesta a las demandas crecientes de cobertura, calidad y sostenibilidad”, argumenta el decreto en sus considerandos, en el marco de una “profunda crisis económica” que impide al Estado continuar subsidiando el sistema.
Corte por falta de pago y más facultades para la concesionaria
Uno de los cambios centrales del decreto es la habilitación expresa a AySA para interrumpir el servicio de agua potable a los usuarios en mora, conforme a las condiciones que se establecerán en el Contrato de Concesión. Además, se le otorgaron “amplias facultades para auditar las obras dentro del Área Regulada”, así como la posibilidad de constituir garantías con los ingresos de la concesión para respaldar financiamiento externo.
También se estableció un nuevo régimen de relaciones entre los entes reguladores. El ERAS (Ente Regulador de Agua y Saneamiento) y la Agencia de Planificación (APLA) deberán cooperar y podrán ser convocados por la concesionaria o la sindicatura de usuarios ante cuestiones técnicas u operativas que así lo ameriten.
El decreto crea, además, el Plan Director de Mejora Estratégica, un instrumento técnico que será elaborado por APLA y revisado cada cinco años. Su objetivo es identificar las obras prioritarias para extender el servicio en función de criterios de viabilidad técnica y densidad poblacional. Aunque no tendrá carácter vinculante, servirá como guía para la planificación de inversiones por parte de la futura concesionaria.
"Resulta pertinente adoptar con celeridad medidas que permitan viabilizar urgentemente las inversiones necesarias y garantizar la mejora sostenida en las condiciones de prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales", sostiene el decreto presidencial.
Reconfiguración societaria de AYSA
Con la modificación del artículo 2° del Decreto 304/2006, el Ejecutivo dejó sin efecto el carácter intransferible de las acciones del Estado en la sociedad. A partir de ahora, el 90% del capital social de AySA queda en manos del Ministerio de Economía, que podrá enajenar su participación total o parcialmente, y el 10% restante pertenece a los empleados adheridos al Programa de Propiedad Participada.
Asimismo, se fijó un plazo de cinco años como período de transición desde la eventual adjudicación al nuevo concesionario, durante el cual se aplicará progresivamente el nuevo régimen regulatorio para evitar desajustes en la ecuación económico-financiera del contrato.
Se fijó un plazo de cinco años como período de transición desde la eventual adjudicación al nuevo concesionario
Claves del Decreto 493/2025
- Se autoriza el corte de suministro por falta de pago.
- AySA podrá usar ingresos de la concesión como garantía financiera.
- Se reconfigura el capital accionario y se permite la privatización parcial o total.
- Se establece cooperación institucional entre ERAS y APLA.
- Se crea un Plan Director técnico para guiar la expansión del servicio.
- Se eliminan más de diez artículos del marco anterior y se modifican más de cien.
El texto fue firmado por el presidente Javier Milei, en acuerdo general de ministros, y notificado a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, como lo exige la Ley 26.122.
ámbito
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015