Jueves 17 de Julio de 2025

  • 17.9º

ARGENTINA

17 de julio de 2025

Los trabajadores del Garrahan marcharán a Plaza de Mayo con el apoyo de gremialistas

Médicos y empleados del hospital encabezarán la movilización, que saldrá desde el Congreso, en reclamo de mejores condiciones laborales y por la salud pública. Se suman ATE, CTA y Metrodelegados, que liberarán los molinetes del subte.

Este jueves se realizará una nueva jornada de protestas en el centro porteño. Trabajadores del Hospital Garrahan encabezarán una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en defensa de la salud pública y en reclamo de mejores condiciones laborales.

A la marcha se sumarán metrodelegados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA-A y CTA-T) y organizaciones políticas del peronismo y de la izquierda. También convocó la agrupación Hospitales de la Ciudad.

La convocatoria principal partirá a las 16:30 desde el Congreso Nacional. “Decimos no a la precarización laboral. Rechazamos el intento de transformar nuestros cargos en becas sin derechos. Exigimos condiciones laborales dignas”, indicaron los médicos residentes del Garrahan que impulsan la medida.

La jornada de lucha incluirá acciones en otros puntos de la ciudad. Desde temprano, los trabajadores del subte liberarán molinetes en la estación Federico Lacroze de la línea B, entre las 8 y las 9. Anunciaron que esa intervención busca apoyar el reclamo del Garrahan por recomposición salarial, condiciones dignas de atención y mayor presupuesto para el sistema de salud.

Crece la tensión en las calles

“Entendemos que la lucha de los trabajadores del Garrahan es una pelea de todo el movimiento obrero. Por eso debemos contribuir a que triunfen”, indicaron los metrodelegados a través de un comunicado. También reiteraron la denuncia sobre presencia de asbesto cancerígeno en la red y exigieron la declaración de emergencia operativa para la línea B.

La agrupación Hospitales de la Ciudad convocó a las 16.30 horas en el Congreso de la Nación para marchar desde allí hacia Plaza de Mayo, en el marco del paro nacional de salud.Por su parte, ATE tiene prevista una primera concentración a las 11 frente al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, ubicado en Roque Sáenz Peña 788, en rechazo a los decretos firmados en el marco de las facultades delegadas al presidente Javier Milei.

“El nivel de ataque desatado sobre el sistema sanitario público es feroz. Quieren cerrar el Instituto Nacional del Cáncer y alientan el vaciamiento del Garrahan y de otros hospitales”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio estatal.

El dirigente señaló que “el programa económico fracasa y el Gobierno no tiene salida”, y aseguró que “la crisis social y económica se acelerará”.

Luego de la movilización a la cartera liderada por Federico Sturzenegger, ATE se reunirá con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados, a las 14 en el Congreso, y desde allí se sumará a la marcha convocada por los trabajadores del hospital Garrahan.

“La salud pública se defiende también defendiendo a quienes la sostenemos todos los días en los hospitales”, afirmaron los trabajadores del Garrahan. La convocatoria está abierta a estudiantes, pacientes, profesionales de la salud y a toda la sociedad. “Lo que está en juego es el futuro de la salud”, advirtieron.

 

 

El Litoral

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios