ARGENTINA
17 de julio de 2025
Pettovello afirmó que el "Estado no debe cuidar a los niños"

La ministra de Capital Humano defendió su visión sobre el rol del Estado en el acompañamiento social y anunció la implementación de vouchers para actividades deportivas y culturales.
En un contexto donde el Ministerio de Capital Humano concentra funciones clave en materia de niñez, salud, desarrollo social y educación, su titular, Sandra Pettovello, volvió a marcar distancia con el rol activo del Estado en políticas de cuidado. “El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia”, sostuvo en una entrevista con El Observador, dejando en evidencia una concepción fuertemente centrada en la responsabilidad individual y familiar.
La ministra adelantó que su cartera pondrá en marcha nuevos programas que, según dijo, buscan “acompañar a las familias completas”, a través de lo que llamó “centros de familia”. “Uno de los proyectos que me entusiasman muchísimo son los centros de familia. Son espacios que estarán ubicados en las zonas más vulnerables del país”, explicó.
Pettovello cuestionó los enfoques sociales segmentados por edad o situación. “Yo no quiero esas políticas de ‘vamos a ayudar solo a los ancianos’, ‘vamos a ayudar a los niños de 0 a 3 años‘. Yo quiero ayudar a la familia, porque yo creo que la familia tiene una función que no se puede delegar en el Estado”, sostuvo. En esa línea, afirmó que los nuevos centros buscarán “fortalecer los vínculos familiares” y fomentar “una crianza que sea positiva, el desarrollo familiar sin intermediación de la política”.
Vuelve el sistema de vouchers
En paralelo, la funcionaria confirmó que se lanzará un sistema de vouchers, similar al educativo, pero destinado a financiar actividades culturales y deportivas. “Vamos a dar unos vouchers que van a ofrecer actividades deportivas, actividades culturales. También para los adultos de la familia, para recibir esos vouchers, van a tener que hacer cursos de crianza, de escuela para padres”, explicó.
Pese a que su ministerio absorbió múltiples áreas que antes tenían rango ministerial –como Salud, Trabajo, Educación y Desarrollo Social–, la ministra ha optado por promover intervenciones indirectas, con eje en el “fortalecimiento familiar” más que en la provisión estatal directa. “Queremos hacer una red y que se puedan canjear esos vouchers en parroquias, en clubes. También que se beneficie la comunidad que rodea estos centros”, concluyó Pettovello en el reportaje. Infocielo.
Seguinos
+543816909015