MUNDO
9 de julio de 2025
Bolivia: casi 100 municipios en alerta por las heladas

El viceministro de Defensa Civil boliviano, Juan Carlos Calvimontes, alerto que las bajas temperaturas seguirán todo el mes. Los departamentos afectados son Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija.
El crudo invierno que se abatió sobre la región boliviana hizo que se declarara la emergencia climática en gran magnitud, de hecho, 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia, dejando un saldo de más de 400.000 familias afectadas, pérdidas agrícolas masivas, comunidades aisladas y dos menores fallecidos por hipotermia.
La información fue suministrada por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien alertó que las bajas temperaturas persistirán durante julio, agravando aún más la crisis humanitaria y productiva. Los departamentos afectados por el fenómeno son Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija.
Situación en los municipios de Bolivia
En tanto, el municipio de Tarija fue declarado en desastre departamental, mientras que Potosí se encuentra bajo estado de emergencia debido a las temperaturas extremas que oscilan entre los -14 y -24 grados centígrados, especialmente en zonas andinas y fronterizas con Chile.
"Tenemos 92 municipios declarados en desastre, 12 en emergencia, 3.499 comunidades afectadas y alrededor de 400.000 familias, entre damnificadas y afectadas", expresó Calvimontes.
El fenómeno afectó de manera crítica al sector agrícola, especialmente en regiones rurales de Cochabamba y Potosí, donde se registran daños en cultivos de papa, haba y maíz, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Mientras tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió nuevos reportes que anticipan un descenso aún mayor de temperaturas en las próximas semanas, especialmente en el occidente del país.
Crónicas
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015