Viernes 4 de Julio de 2025

  • 15.1º

TUCUMÁN

3 de julio de 2025

Deiana: "La mutualidad está trabajando, priorizando que los socios tengan mejores servicios"

El presidente de la Mutualidad Provincial Tucumán, en diálogo con Alicia Herrera, explicó los servicios con los que cuenta la institución. "Tenemos una cuota de $5 mil por grupo familiar", aseveró

La Mutualidad Provincial Tucumán fue creada en 1927 y desde ese momento estuvo dedicada al servicio de las familias tucumanas, pero toda historia de esfuerzo tiene altibajos, la de esta institución no fue la excepción, ya que atravesó por una dura  intervención.

Después de un tiempo, el Dr. Daniel Deiana, retomó las riendas de la mutualidad, como todos la conocen, por decisión de la Justicia. "Cuando nosotros en el año 2022 dejamos la institución a principios de febrero teníamos prácticamente para abonar nueve planillas salariales y cuando nos entregaron nos entregaron con muchísima deuda de obra social, de AFIP, de impuestos y con todas las filiales cerradas, los servicios deteriorados, las propiedades muy muy abandonadas, con problemas serios en los hoteles que no estaban funcionando, con lo cual tuvimos que hacer un proceso no solo de recuperación sino de una gran inversión", manifestó sobre el estado en el que encontró a la institución a su regreso.

El presidente de la Mutualidad Provincial Tucumán, Daniel Deiana en La 97.1 Radio Tucumán comentó que "hace varios meses, que estamos trabajando nuevamente en la Mutualidad Provincial Tucumán, priorizando la posibilidad de que los socios tengan mejores servicios y en base a eso hemos trabajado y seguimos trabajando para que todos los servicios, las filiales que existían, los asociados que teníamos, no sólo puedan volver a la institución, sino también puedan volver y tener aquello que tenían anteriormente a este proceso de interrupción institucional". 

Es así que hoy en día la mutualidad funciona de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20, ofreciendo los servicios médicos, entre otros, recibiendo al grupo familiar con una "cuota societaria sea lo más accesible posible, $ 5.000 mensual". Y son casi 20 mil familias las que cuentan con los beneficios ofrecidos por la entidad, según lo aseveró Deiana.

En tanto explicó los servicios ofrecidos, y dijo: "Hemos abierto el servicio de óptica, que consiste en que nuestros asociados pueden concurrir a un oftalmólogo de nuestra institución o de cualquier otra institución y con la receta médica tienen un par de anteojos gratuitos una vez al año". A la vez remarcó que esto "hoy es de una gran ayuda porque, como es gratuito, no tiene el problema que existe cuando hay que pagar un costo tan alto".

Daniel Deiana en La 97.1

Turismo

En La Gran Mañana, el presidente de la mutualidad, subrayó que además, hay otro servicio, para aprovechar en las próximas vacaciones, el de turismo. "Hoy también el afiliado a la mutualidad puede contar ya con las instalaciones que tenemos en el Mollar, en los Valles Calchaquíes. Hemos tenido una temporada de verano con mucha concurrencia, creemos que la temporada de invierno también va a ser con bastante concurrencia y los socios pueden concurrir a nuestra institución o llamar a nuestra institución para conocer los servicios, para conocer la disponibilidad del alojamiento"

Deiana paralelamente manifestó que pronto estarán listos otros destinos,  "como ser la Sierra de Córdoba, también tenemos para ofrecerles en las Termas de Río Hondo y en otros destinos como en el sur del país, en Bariloche, en Catarata". 

Mientras sostuvo que, "creemos que el año que viene va a estar funcionando ya el hotel que tenemos en Córdoba en La Falda".

Gestión de prestámos

En la actualidad una de las cosas de las que gente solicita más frecuentemente es el prestámo. Los afiliados a la mutualidad, pueden "concurrir a la institución y tener la posibilidad de sacar un préstamo mutual porque con el reglamento de gestión de préstamos, nos habilita, nos posibilita a que nosotros les podamos ofrecer sin límites, un préstamo que pueden después ellos devolverlo a través de su descuento en la boleta de sueldo. En hasta 36 cuotas".

"Se lo da rápidamente, son dentro de las 24 horas. En el caso de los socios de la institución que son empleados públicos, con el margen afectable no interesa si tiene o no afectación en su proceso bancario", precisó.

Los interesados deben consultar en Ayacucho 179 de 8 a 13 y de 16 a 20. 

Servicios de la Mutualidad

En la actualidad, la institución brinda atención en una amplia variedad de especialidades médicas, como odontología, clínica, ginecología, psicología, pediatría, médico generalista, enfermería, entre otros. Y algo no menos importante, a través del Grupo Aliviar, asistencia oncológica. 

Al respecto Deiana afirmó: "Sigue funcionando en la sede de nuestra institución todo lo que tiene que ver con el proceso de tratamiento para pacientes oncológicos, lo que es tratamiento del dolor y lo que es cuidado paliativo en el Centro Médico Aliviar que funciona en las instalaciones de la Mutualidad Provincial Tucumán y que es de mucho valor y de mucha ayuda para mucha gente que está padeciendo enfermedades que son crónicas, que son terminales, que son enfermedades invalidantes, que muchas veces requieren cuidados paliativos y cuidados especiales".

Filiales

El presidente señaló que además se encuentran trabajando para que pronto las filiales de la mutualidad en el interior reabran y retomen las actividades. "Nosotros tenemos pensado este mes abrir la filial de Concepción. Estamos trabajando en eso, ya hemos hecho una serie de refacciones y arreglos y acondicionamientos de la institución ahí en Concepción. Seguramente que este mes lo vamos a llevar adelante, vamos a empezar a hacer la apertura y vamos a tratar de pasarle, a todos los afiliados del sur de la provincia los mismos beneficios que hoy tenemos en la Casa Central".

Descuentos en farmacia

Asimismo hay que subrayar el descuento en farmacia que brinda la mutualidad. "Nosotros tenemos una serie de convenios con muchas farmacias del medio donde a todos los socios de la mutualidad provincial se le adiciona al descuento de la obra social un 20% más. Esto es por pertenecer a la institución, no tiene límites de medicamentos porque por ahí algunas entidades suelen poner un tope de medicamentos, y ponen una receta, dos recetas o a veces lo que ponen es solamente dos medicamentos mensuales. Nosotros le podemos brindar a nuestros asociados este beneficio con toda la necesidad que tengan de medicación y sin límites en cuanto a la cantidad de medicamentos", dijo Deiana. 

La Mutualidad Provincial Tucumán, está en marcha y sigue creciendo, día a día. Para asistir a sus asociados. 

*Para más información dirigirse a Ayacucho 179 de 8 a 13 y de 16 a 20. Teléfono: (381) 4874703 o vía redes sociales: Mutualidad Provincial Tucumán.

Escuchá la nota

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios