ARGENTINA
2 de julio de 2025
Argentum: López Murphy presentó un nuevo proyecto para crear una nueva moneda

La iniciativa quen propone el diputado busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
En los últimos 139 años, Argentina cambió cinco veces de moneda, con su última modificación hace 34 años, cuando en 1991 se restituyó el peso mediante la convertibilidad 1 a 1 con el dólar. Ahora, se presentó un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputados que apunta a un sexto cambio del signo monetario.
La iniciativa es del legislador nacional de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy y propone la creación de una nueva moneda nacional denominada "Argentum".
"Argentum": de qué se trata el proyecto que propone una nueva moneda para reemplazar al peso
La propuesta plantea que el Argentum, cuyo símbolo sería "AG", tenga un valor equivalente a 1000 pesos actuales y que comience a circular con curso legal en todo el territorio argentino a partir del 1 de enero de 2026. "La centésima parte del Argentum se denominará centavo", indica el artículo 1° del proyecto, quitándole así tres ceros al peso actual.
El objetivo sería avanzar en una transición ordenada, donde el eventual reemplazo respetaría los contratos y derechos adquiridos. De esta forma, los billetes y monedas actuales podrían seguir utilizándose en conjunto con el Argentum durante un período de seis meses a partir del 1 de enero de 2026.
Por su parte, las entidades financieras deberán reconvertir los saldos bancarios de pesos a Argentum, aplicando la relación de conversión prevista. El Banco Central (BCRA) sería la entidad encargada de emitir los nuevos billetes y monedas y de supervisar la transición.
López Murphy aclaró que la iniciativa no se basa en razones económicas, sino que sería una medida administrativa y técnica para simplificar cálculos y transacciones. Explicó que "la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda".
La reforma busca facilitar también la comprensión de precios, salarios, operaciones comerciales y presupuestos, evitando el uso constante de cifras en millones de operaciones.
Finalmente, la iniciativa establece que el pago de salarios, jubilaciones y cualquier obligación monetaria deberá abonarse en la nueva moneda.
"Argentum": uno por uno, los principales puntos del proyecto
- Todos los contratos y documentos en pesos se considerarán automáticamente expresados en Argentum desde el 1 de enero de 2026.
- Las remuneraciones, jubilaciones y demás pagos se efectuarán en Argentum a partir de esa fecha.
- Los cheques, órdenes de pago y demás instrumentos emitidos en pesos seguirán siendo válidos, aplicando la conversión establecida.
- Toda mención al "peso" en leyes, normativas o actos jurídicos vigentes deberá entenderse como referida al Argentum.
El Cronista
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015