ARGENTINA
1 de julio de 2025
En los días más fríos, ¿hay que abrigar a los perros?

Algunos llevan ponchito, otros simplemente tienen su gran pelaje, pero en casos de temperaturas bajo cero, ¿qué debemos hacer?
La llegada de la ola polar en Argentina dejó miles de postales: nieve en la playa, café calentito y… perritos abrigados. Y aunque parezca algo muy tierno y protector, hay que saber cuándo es necesario o no abrigar a una mascota, ya que tienen un pelaje natural que los protege y los ayuda a regular la temperatura.
Lo cierto es que, aunque muchas veces se teme caer en la “humanización” de los animales, expertos aseguran que, en algunos casos, el abrigo no es un lujo ni un capricho estético, sino una verdadera necesidad.
Según los educadores caninos de Filosofía Animal (@filosofía.animal en Instagram), no todos los perros reaccionan de la misma forma ante el frío, sino que su tolerancia depende de diversos factores, como la raza, el tamaño, la edad, el estado de salud y, sobre todo, el tipo de pelaje.
En este sentido, los expertos indican que las razas pequeñas, los perros de pelo corto, los cachorros y los animales mayores suelen ser más vulnerables a las bajas temperaturas y pueden beneficiarse del uso de ropa de abrigo.
También los perros enfermos o aquellos que han perdido masa muscular pueden necesitar una protección extra durante los días más fríos. En cambio, razas grandes con doble capa de pelo, como los Huskies o los San Bernardo, están mejor adaptadas al frío y rara vez requieren vestimenta adicional.
¿Cómo saber si tu perro necesita abrigo?
Aunque cada animal es diferente, hay algunas señales claras que pueden ayudarte a identificar si tu perro está sintiendo frío y necesita protección:
Guía para el invierno: cómo cuidar a los perros más sensibles al frío
Temblores o escalofríos: Si tu perro tiembla cuando está afuera o incluso dentro de casa, es una señal clara de que tiene frío.
Busca fuentes de calor: Si se acurruca cerca de estufas, calefactores o bajo mantas, probablemente esté buscando conservar calor.
Cambio en el comportamiento: Algunos perros se muestran más apáticos, irritables o reacios a salir a pasear cuando hace mucho frío.
Postura encorvada: Si camina con la espalda encorvada o levanta las patas con frecuencia al estar en contacto con superficies frías, puede estar incómodo por la baja temperatura.
Piel o patas frías al tacto: Si notás que su cuerpo está frío al tocarlo —especialmente las orejas, la nariz o las almohadillas—, es momento de considerar un abrigo.
Canal26
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015