Miércoles 28 de Mayo de 2025

  • 4.1º

MUNDO

25 de mayo de 2025

García Cuerva en el Tedeum: "En la Argentina se están muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto"

El Presidente asistió junto al Gabinete al oficio religioso por el 25 de Mayo. Duro tono de la homilía del arzobispo porteño, que pidió por los jubilados, los excluidos y llamó a la unidad nacional.

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel vuelven a coincidir este domingo en el tradicional Tedeum del 25 de Mayo, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en el marco de los actos oficiales por el aniversario de la Revolución de Mayo. "El mensaje que compartiré quiere ser un aporte a la luz de la palabra de Dios para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencidos de que entre todos construimos la Patria", señaló García Cuerva, admitiendo que "algunas frases puedan ser tomadas de manera aislada para querer alimentar la fragmentación".

Fue entonces cuando señaló que, vinculando el tema con un relato bíblico hecho momentos antes, García Cuerva destacó que "en la Argentina experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto".

El prelado cuestionó a los "haters de Jesús", señalando que ejercen "terrorismo desde las redes sociales", y señaló que la sociedad se acostumbró a "comer el pan duro de la desinformación". "Tal cómo en la época de jesús, estos haters difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, entidad u obra", indicó García Cuerva.

"Son los que odian y justifican su desprecio; el ´terrorismo de las redes´, como decía el papa Francisco, y hemos pasado todos los límites: la descalificación, el destrato y la difamación parecen moneda corriente".

García Cuerva agregó en su homilía que "muchos hermanos tienen hambre de pan, incluso revolviendo basura y buscando qué comer, pero también tenemos hambre de sentido de vida y hambre de Dios".

"Nos hemos acostumbrado a comer el pan duro de la desinformación, el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad. Estamos empachados de panes sin sabor, fruto de la intolerencia, y el pan agrietado por el odio y la descalificación", señaló. Y sostuvo que "tenemos hambre de solidaridad, que sea capaz de abrir nuestos encierros y nuestras soledades". 

 

 

 

Perfil

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios