MUNDO
24 de mayo de 2025
El tremendo impacto de Lewis Hamilton en la tercera práctica libre de Mónaco

Se terminaron las pruebas. Ya se ha acabado el tiempo para encontrar la confianza entre los cercanos y temidos muros de Mónaco.
Cuando los motores de los coches de F1 se vuelvan a poner en marcha será con el inicio de la batalla decisiva, una sesión de clasificación para la que es difícil hacer pronósticos. Este sábado, a las 16.00h (hora peninsular española), arrancará una 'qualy' que se antoja apasionante, igualada, y a la que llegamos con pocas certezas tras unos Libres 3 en los que todos se guardaron un margen de seguridad para evitar accidentes. También Lewis Hamilton, que sin embargo, sí acabó contra el muro en la curva 3 al final de una sesión en la que Alonso fue 12º, en plena 'pomada' por la Q3, y Sainz, 7º, con necesidad de mejorar si quiere aspirar al Top-6 con su Williams.
En Ferrari deberán arreglar el coche de Lewis, dañado en su parte derecha, tras chocarse contra las protecciones. No esperaba encontrarse tráfico delante a la salida de la curva 3, se sorprendió, se abrió y perdió el coche. Precisamente, lo que todo piloto quiere evitar antes de la 'qualy' para no perder la confianza tan clave que se necesita para atacar con todo, limando los muros, casi acariciándolos pero sin tocarlos, en busca del mejor crono.
Normalmente, unos Libres 3 sirven para sacar buenas conclusiones sobre el potencial a un giro de todos. Pero que Charles Leclerc marcara el mejor tiempo en su 9ª vuelta de goma blanda lo dice todo sobre el enorme potencial que todos se reservaron. Parece claro que Ferrari está de vuelta en esta pista. Y la mejor noticia para la F1 es que, de forma puntual, en esta clasificación, parece que peleará con sus dos coches por los primeros puestos. Sí, quizás también con Lewis pese al incidente y pese a ser 5º a medio segundo. El coche rojo funciona en las calles del Principado, donde siempre suele ir bien por las características históricas de los monoplazas de Maranello, que giran de maravilla en trazados así.
Y también parece claro que McLaren, por ahora, sigue reservándose más que los Ferrari. De momento, Norris fue tercero a 0"294, y el líder del Mundial, Oscar Piastri, 4º a 0"445. Deberían estar con los coches rojos peleando por la pole, especialmente un Oscar que se siente más cómodo y confiado con el coche naranja desde el inicio del curso, algo crucial para ir a fondo con los peligros tan cerca en Mónaco.
Y un día después de ser 10º en los Libres 2, como suele ocurrir, Verstappen dio un paso de gigante. Fue 2º a 0"280 y pareció avisar a todos de que no quiere perderse la fiesta final en busca de la pole. Su coche rindió muy mal el pasado curso aquí y solo pudo ser 6º en clasificación. No esperaba que le fuera mucho mejor. Pero las evoluciones de Imola quizás le hayan ayudado en curva lenta. El 4 veces campeón de la F1 atacará para ir a por una pole crucial en esta pista pese a la nueva norma de tener que cambiar de forma obligatoria por lo menos dos veces las gomas en carrera, algo que puede dar mayores opciones de que la pelea por el triunfo del domingo sea más emocionante de lo normal por la diversidad estratégica.
Tras Hamilton, 5º a 0"563, se colocó un buen Williams que de nuevo aspira a liderar la zona media. Aquí, quizás no batalle con Ferrari como en Miami e Imola, porque el monoplaza italiano está arriba, pero esta vez puede que puedan superar a los Mercedes, que deberán mejorar y mucho. Preocupante fue ver que Russell le dijera a su ingeniero por radio que estaba "fuera" de la pelea y que ya no sabía "qué hacer más" con su coche para mejorar sus tiempos y sensaciones.
Las flechas de plata están lejos. Antonelli fue 10º y Russell, 11º, mientras Williams quizás tenga que pelear con posición tras el Top-5 con los RB. Albon fue 6º a 0"715, Lawson fue 7º a 0"861 y Sainz, 8º a 0"999. Todo está muy apretado.
Carlos no se sentía cómodo ni confiado en la FP1 pese a ser veloz, intentó cambiar reglajes para mejorar y poder atacar con mayor seguridad, algo absolutamente necesario aquí para alejarse delos sustos, pero esa modificación de la configuración no le funcionó. Tuvo que volver atrás y probar otra cosa en FP3, pero sigue por detrás de su compañero Albon. Podría tenerlo más difícil esta vez para extraer el máximo potencial de su coche azul en Mónaco.
El salto de calidad de Aston Martin con las nuevas piezas es evidente. De estar lejos de la Q3, a estar peleando por ella. Obviamente, no es un paso estratosférico que permita soñar a los de verde. Pero sí es una buena noticia para ellos que vayan a encarar la clasificación con serias opciones de meterse en Q3, o por lo menos, en plena lucha en una zona de la parrilla igualadísima.
En una 'qualy' en la que la suerte tiene un gran papel por el gran tráfico que hay en las estrechas calles del Principado, que puede perjudicar a cualquiera, igual que una bandera roja en el momento menos adecuado, Alonso atacará en busca de una vuelta perfecta y una ejecución perfecta. Si eso ocurre, el Top-10 es posible e incluso rascar algo más. Puede pescar en los errores delos rivales. Lo importante es estar ahí para recoger lo que caiga. Antes no lo estaba. Ahora, con las evoluciones, parece que sí. (msn).
Seguinos
+543816909015