MUNDO
20 de mayo de 2025
Acusan al Gobierno francés de encubrir un fraude millonario de Nestlé con agua mineral tratada ilegalmente

El año pasado, la empresa suiza reconoció públicamente haber utilizado tratamientos en aguas minerales y aceptó pagar una multa de 2 millones de euros para evitar acciones legales.
El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, encubrió decisiones sobre el tratamiento ilegal del agua mineral por parte del gigante de la industria alimentaria Nestlé, incluida la marca Perrier, según ha declarado una comisión de investigación del Senado.
Su informe se centró en el uso durante años por parte de Nestlé de tratamientos para evitar la contaminación bacteriana o química del agua etiquetada como "agua mineral natural" o "agua de manantial" para marcas que también incluyen Contrex, Vittel y Hépar.
Esos tratamientos están prohibidos por la normativa francesa y europea. El informe concluye que el Gobierno francés ha ocultado "prácticas ilegales". "Además de la falta de transparencia de Nestlé Waters, también hay que destacar la falta de transparencia del Gobierno francés", decía. Los medios de comunicación franceses denunciaron los tratamientos prohibidos el año pasado.
Nestlé pagó una multa para evitar acciones legales
El informe señalaba una "estrategia deliberada" de ocultación desde la primera reunión del Gobierno de Francia sobre el tema en octubre de 2021. Meses después, las autoridades aceptaron un plan de Nestlé para sustituir los tratamientos prohibidos por microfiltros.
Nestlé no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios y el Gobierno francés no hizo comentarios. El año pasado, la empresa suiza reconoció públicamente haber utilizado tratamientos en aguas minerales y aceptó pagar una multa de 2 millones de euros para evitar acciones legales.
La comisión de investigación entrevistó a más de 120 personas, entre ellas el consejero delegado y altos directivos de Nestlé. La comisión concluyó "que la presidencia de la República sabía, al menos desde 2022, que Nestlé llevaba años haciendo trampas". Preguntado por el escándalo en febrero, Macron dijo que "no estaba al corriente de estas cosas. No hay connivencia con nadie".
El fraude se estima en más de 3.000 millones de euros
Alexandre Ouizille, ponente de la comisión, dijo que el importe total del fraude ha sido estimado en más de 3.000 millones de euros por la agencia francesa encargada del control del fraude. El agua mineral natural se vende a un precio entre 100 y 400 veces superior al del agua del grifo, dijo, y denunció el "engaño a los consumidores". Ouizille describió una planta de Nestlé en el sur de Francia que visitó la comisión en la que había "armarios deslizantes detrás de los cuales se realizaban tratamientos ilegales".
Según el informe, Nestlé argumentó que existía riesgo de pérdida de puestos de trabajo si el Gobierno no autorizaba algún tipo de tratamiento o microfiltración, ya que sus plantas tendrían que cerrar debido a la contaminación del agua de manantial por bacterias como la E. coli, que pueden causar enfermedades graves e incluso la muerte. Laurent Burgoa, presidente de la comisión, declaró que no se ha demostrado ningún perjuicio para la salud de las personas que bebieron agua vendida por Nestlé.
https://es.euronews.com/
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015