Martes 13 de Mayo de 2025

  • 27.1º

TUCUMÁN

13 de mayo de 2025

La Dirección de Estadística de la provincia cumplió 144 años

Con más de un siglo de trayectoria, el organismo celebró su aniversario, destacando su rol clave en la producción y análisis de datos que sustentan las políticas públicas en la provincia.

La Dirección de Estadística de la Provincia, que depende la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento, conmemoró hoy, 13 de mayo, 144 años de existencia. Fue fundada en 1881.

El acto fue encabezado por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad. Lo acompañaron, el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof; el director de la Dirección de Estadística de la Provincia, Pedro Rollán, y la subdirectora, Silvia Enrico.

“Esta Dirección se ha transformado en una parte importante para la gestión de gobierno. Es como el GPS: nos permite saber si vamos bien, si hay que corregir el rumbo o reasignar recursos”, afirmó el ministro de Economia.

Abad adelantó que se ampliará la recolección y procesamiento de datos, especialmente en el área productiva. “Nuestra riqueza está en la producción primaria como el limón, azúcar y arándanos y necesitamos estadísticas precisas para saber dónde y cómo incentivar esas actividades”, explicó.

El ministro también destacó el rol creciente de la economía del conocimiento, incluyendo sectores como lo audiovisual y el cine, que ahora empezarán a ser medidos para integrarse al mapa productivo provincial.

En cuanto al balance del año, señaló que se trabaja en integrar las distintas fuentes estadísticas como las del IDEP, IPAD y la Secretaría de Producción en un único tablero de control con información interrelacionada y georreferenciada. “Hoy le estamos dando un impulso clave a la estadística porque es una de las patas fundamentales de nuestra política económica y productiva”, concluyó.

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) es una repartición pública del gobierno de la provincia de Tucumán que depende directamente de la Subsecretaria de Planeamiento y Tecnologías de Gestión, la cual, a su vez, depende de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento.

Su funcionamiento está reglado por el Decreto Acuerdo 11/1 del 3 de noviembre de 2003 (define misiones y funciones de la DEP. El Decreto 110/1 del 19 de enero de 2004 reglamenta el Sistema Estadístico Provincial y crea el Consejo Oficial de Estadísticas Provinciales (C.O.E.P.). El Decreto Acuerdo 13/1 del 17 de diciembre de 2012 pone a la DEP bajo la órbita de la Subsecretaria de Planeamiento y Tecnologías de Gestión.

“Sin estadísticas no se pueden tomar decisiones, ni corregir rumbos, ni pensar en desarrollar económica y socialmente a nuestra provincia”, afirmó el director.

Rollán subrayó que uno de los principales desafíos es lograr que la Dirección provincial cumpla funciones equiparables a las del INDEC, con el cual se trabaja de manera conjunta en operativos y se comparten más de 40 bases de datos. “Nuestro objetivo es transformar esa información en datos útiles y organizados, que sirvan al gobernador, Osvaldo Jaldo, para tomar decisiones acordes a las necesidades actuales”, señaló.

El funcionario también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la producción estadística local en el marco del proceso de reconversión económica y productiva de la provincia, impulsado por el Ministerio de Economía. “Queremos brindar el mayor apoyo posible a través de datos de calidad”.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios