ARGENTINA
13 de mayo de 2025
Accidente fatal entre un micro y un camión, dejó cuatro muertos

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 132 e involucró a una unidad de la empresa Cóndor Estrella.
Un micro de larga distancia y un camión chocaron en la ruta 3 y dejó al menos cuatro muertos. Además se registraron numerosos heridos.
El accidente ocurrió en la madrugada de este martes 13 de mayo a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. según las fuentes oficiales, el micro de la empresa Cóndor Estrella iba hacia Buenos Aires y chocó de frente contra el camión que iba en sentido contrario.
Bomberos voluntarios y ambulancias trabajan en el lugar para rescatar a los heridos, por lo que hay un corte total del tránsito en la zona. La demora en la traza es de aproximadamente dos horas.
Los heridos están siendo trasladados al hospital Zenón Videla Dorna de San Miguel del Monte, ubicado a 25 kilómetros de la zona del accidente.
Por el impacto, el frente del micro de larga distancia de la empresa Cóndor Estrella quedó completamente destruido. También quedó destruida la cabina del camión que protagonizó el accidente, por lo que se intuye que se trató de un choque frontal.
En lugar donde se produjo el accidente suele tener mucho tránsito y es ruta de mano y contramano. Es un tramo de calzada recto, sin luz, rodeado de campos.
Según los primeros testimonios, al momento del choque había una densa neblina que reducía considerablemente la visión. Los investigadores ahora buscan determinar la mecánica del accidente, aunque en primera instancia se apunta a un error humano.
A menos de 20 kilómetro del lugar de este trágico accidente, ayer por la mañana hubo otra muerte: un motociclista fue atropellado a la altura del kilómetro 148 en Las Flores.
El periodista local Juan Fernández detalló que la ruta está totalmente cortada dado que las ambulancias están trasladando las ambulancias a los heridos. "No dan abasto las ambulancias disponibles“, señaló.
“El colectivo ha quedado destrozado por la mitad“, dijo Fernández, quien deslizó que el motivo del choque pudo haber sido la poca visibilidad de los conductores en el horario donde ocurrió el accidente
A su vez, se refirió al estado de la ruta: “El tramo de la ruta es transitado continuamente, no tiene ninguna particularidad como para que ocurra el accidente. Está continuamente transitada por camiones o vehículos".
“No hay nada que indique que pueda haber sido algún desperfecto o alguna curva de la ruta. Tiene que haber habido una falla humana. Es muy pronto para sacar conclusiones, pero debe haber sido determinante el tema de la visibilidad”, agregó.
Fernández advirtió que en el tramo donde ocurrió el accidente "no hay luz porque es todo campo" y remarcó que “hay tramos donde la visibilidad es totalmente nula”.(M1).
Seguinos
+543816909015