Martes 6 de Mayo de 2025

  • 23.7º

ARGENTINA

6 de mayo de 2025

LLA sobre ficha limpia: "Aquellos que se quieran esconder en los fueros no van a tener más impunidad"

El bloque oficialista del Senado ratificó su oposición al aumento de las dietas y exigieron que “la clase política debe ponerse al frente de ese sacrifico”.

A 48 horas de la sesión especial que pretende sancionar el proyecto de ley de ficha limpia, el bloque de senadores nacionales de La Libertad Avanza emitió un comunicado, por el cual ratificaron su apoyo a la iniciativa y donde también se manifestaron a favor del congelamiento de las dietas. Además, le pidieron a las demás bancadas que “comprometidas con la justicia, la libertad y la democracia nos acompañen”.

De cara al tratamiento de ficha limpia, modificación electoral que propone la candidatura de personas condenadas en segunda instancia, el oficialismo reiteró que “este miércoles tenemos la oportunidad histórica de enviar un mensaje fuerte y claro a toda la sociedad: aquellos que se quieran esconder en los fueros para evitar el veredicto de la justicia no van a tener más impunidad”.

Tanto el mensaje como la iniciativa apuntan contra la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y una potencial candidatura en las próximas elecciones nacionales. De lograr el quórum, el oficialismo y los aliados deberán tener 37 adhesiones a la hora de la votación ya que se tratar de una modificación al régimen electoral.

Con relación al otro tema, el congelamiento de las dietas de los senadores nacionales, la bancada que preside el jujeño Ezequiel Atauche planteó la idea de “seguir reafirmando nuestro compromiso con la sociedad congelando las dietas de los senadores, no cobrando el aumento correspondiente a la actualización de los haberes”. “Si bien la inflación sigue bajando, los argentinos siguen haciendo sacrificios”, cerraron.

Además de ficha limpia y el tema de las dietas, el temario está contemplado por el pliego para designar embajador extraordinario y plenipotenciario a Alejandro Oxenford en Estados Unidos; el de Wenceslao Bunge Saravia en España; una serie de ascensos de oficiales de las Fuerzas Armadas; y la aprobación de una serie de proyectos de declaración, comunicación y resolución con dictamen. Parlamentario.

 

COMPARTIR:

Comentarios