Domingo 4 de Mayo de 2025

  • 22.4º

TUCUMÁN

3 de mayo de 2025

Femicidio en el Mercofrut: seis meses de preventiva para el acusado de asesinar a su ex pareja

Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público detalló cómo fue el violento vínculo entre Leal y Jerez, según lo que la propia víctima narró el 21 de abril en una denuncia realizada en la OVD.

La Justicia ordenó que Carlos Álvaro Jerez (45 años), el acusado de haber asesinado a su ex pareja, María Verónica Leal (40) en un predio descampado del Mercofrut, sea sometido a 180 días de prisión preventiva mientras continúa la investigación de la causa. Durante la audiencia de formulación de cargos se conoció parte del calvario que vivió la víctima durante los últimos años y que manifestó en su denuncia ante la Oficina de Violencia Doméstica nueve días antes de ser ultimada.

El pasado miércoles a la mañana se registró en la provincia el segundo femicidio del 2025. El primero fue el de Gabriela Mercedes Arroyo, asesinada el 2 de marzo por su pareja, Oscar Alberto Rocha, quien se encuentra privado de su libertad. Casi dos meses después, Leal fue hallada sin vida por su hijo Darío, de 21 años, a primeras horas de la mañana del 30 de abril.

El caso fue investigado por la Fiscalía de Homicidios II, que dirige Carlos Sale. En una audiencia realizada ayer la auxiliar de fiscal, Luz Becerra, acusó a Jerez de ser presunto autor del delito de homicidio doblemente agravado por ser cometido en contra de su ex pareja y mediando violencia de género.

Según la teoría del caso, el pasado miércoles, entre las 5.30 y las 6, Verónica se dirigía -como lo hacía diariamente- desde su domicilio hacia su trabajo a un bar que funciona en el Mercofrut. Al llegar a un descampado ubicado en las inmediaciones del predio fue abordada por Jerez, de quien se había separado meses atrás. “Jerez, con firmes intenciones de causarle la muerte a Verónica, la golpeó numerosas veces en la cabeza y, con un elemento cortante con filo discontinuo, le realizó múltiples heridas de cortes en el cuello provocando su muerte por traumatismo abierto cervical por herida de arma blanca, producto de un degüello y lesiones punzocortantes que comprometieron la vía aérea superior”.

Posteriormente, según la acusación fiscal, el hombre se fue, dejando a la víctima abandonada en el descampado e intentó limpiar sus rastros y despistar a los investigadores.

En un primer momento, los hijos de la mujer pensaron que Leal podría haber sido víctima de un robo ya que no tenía ni su celular ni sus zapatillas. Darío y Gianina les explicaron a los investigadores que su madre en alguna oportunidad les había contado que se solían juntar “piperos” en el recorrido que ella hacía para ir a trabajar. Los policías ahondaron en esta hipótesis y descubrieron que esa noche estuvieron dos sujetos, apodados “Verde” y “Mugroso”, en el lugar señalado. Los hombres fueron demorados, pero finalmente descartaron esta línea investigativa cuando encontraron las zapatillas y el celular, por lo que los dejaron en libertad.

“Al fiscal Sale le llamaba la atención el tipo de lesión que tenía la víctima; parecía una lesión bastante importante para el robo de un celular y un par de zapatillas. Ante el dato de que su ex pareja tenía una lesión en la cara había algo que no cerraba; no parecía que se hubiera tratado de un robo”, dijo Becerra. Fue así como la lupa se posicionó sobre Jerez.

Los investigadores entrevistaron a Ricardo Pérez, quien salía con Verónica desde hace dos meses. El hombre les contó que ella, a pesar de estar separada, aún vivía en la misma casa con Jerez pero que ella quería acabar con esa situación. “Dijo que ella le contó que fue a Tribunales a denunciar a su ex para que dividan la casa”, indicó la auxiliar de fiscal.

Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público detalló cómo fue el violento vínculo entre Leal y Jerez, según lo que la propia víctima narró el 21 de abril en una denuncia realizada en la OVD. Informó que empezaron su relación hace 16 años y que dos años después se mudaron juntos a un terreno que Leal le compró a su cuñada. Allí tuvieron a una hija, que actualmente tiene seis años, y a los meses se mudaron los dos hijos de ella a la vivienda.

Los problemas comenzaron a los tres meses de convivencia. “Álvaro siempre fue celoso; me controlaba y me llamaba a cada rato. Empezó a insultarme, me agredió físicamente, me pegó una piña en la cara y me dejó el ojo morado. Una vez me pegó patadas en los pulmones; también me ahorcó muchas veces. Una vez lo denuncié en la comisaría 4°, pero no salían las medidas así que no continué el trámite. Yo volvía con él porque me pedía perdón y me decía que no volvería a pasar”, citó Becerra.

También dijo que cuando ella le pidió separarse, él se enojó y le dijo que se fuera de la casa. Este habría sido el motivo por el cual la mujer se presentó en la OVD. “En ese momento la Oficina de Violencia Doméstica hizo un informe de riesgo medio que derivó a la Defensoría Oficial Civil. Desde allí entrevistaron a la víctima y ella les dijo que lo que quería era que él se fuera de la casa pero que por el momento no quería avanzar con la denuncia”, explicó la profesional.

Luego de exponer las evidencias en contra de Jerez, solicitó que el imputado fuera sometido a 180 días de prisión preventiva para cautelar la investigación y para proteger a los hijos de la víctima, que viven en el mismo domicilio que él. El defensor, Juan Pablo Bello, no se opuso a la medida de coerción, pero sí consideró que el plazo era excesivo.

Finalmente la jueza Isolina Papás Pérez de Nucci resolvió a favor del MPF y dispuso que el hombre fuera alojado en una Unidad Penitenciaria hasta fines de octubre.

 

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios