Miércoles 30 de Abril de 2025

  • 23.1º

ARGENTINA

30 de abril de 2025

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA tendrá este miércoles su reunión constitutiva

A partir de las 10, con un escenario muy complicado para llevar adelante la misión prevista para esta jornada: constituir autoridades.

Con una atmósfera complicada por la conformación que finalmente presenta, la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA tendrá este miércoles su reunión constitutiva. Será una semana después de lo previsto, luego de la postergación impuesta por el duelo por la muerte del papa Francisco.

La reunión tendrá lugar este miércoles a partir de las 10 de la mañana, en la Sala 1 del Anexo del Palacio Legislativo. La convocatoria tiene como objetivo pautado la designación de autoridades, y ese es precisamente el máximo problema que a priori encontrarán sus miembros, habida cuenta de la paridad de fuerzas que se presenta.

En efecto, todo indica que de un lado estarán los libertarios Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez y Nicolás Mayoraz; la tucumana Paula Omodeo; Cristian Ritondo, Silvana Giudici y Martín Maquieyra del Pro; Oscar Zago del MID; los radicales Soledad Carrizo y Lisandro Nieri; Francisco Monti y Pablo Cervi de Liga del Interior -nuevo bloque de radicales aliados al Gobierno nacional-; y los de Innovación Federal: Yolanda Vega y Carlos Fernández. Este último ingresa en lugar del rionegrino Agustín Domingo.

En la vereda de enfrente, distanciada del Gobierno, se ubican los 6 miembros de Unión por la Patria: Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Itaí Hagman, Sabrina Selva y Carolina Gaillard; los de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot; los de Democracia para Siempre, Fernando Carbajal y Danya Tavela; los de la Coalición Cívica con Maximiliano Ferraro y Mónica Frade; y los del FIT + Nacional y Popular, con Christian Castillo y Julia Strada;

Como se ve, hay 14 nombres de cada lado, lo que hace prever un empate perpetuo que dificultará la elección de autoridades.

Por eso es que desde hace varios días ambas partes están analizando alternativas para destrabar la situación. Desde el lado más opositor, confiaron a este medio que para el caso de que este miércoles persista el empate, se definiría quién presidirá la comisión investigadora en el recinto. En una sesión que pretenderían realizar el 14 de mayo fecha para la cual tenían previsto debatir la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad como temas principales. Eso habían hablado por lo menos los legisladores antes de que el presidente de la Cámara acordara con los jefes de bloques reprogramar para ese día la interpelación a los ministros Luis “Toto” Caputo y Mariano Cúneo Libarona. Como esa sesión sí está oficializada, habría que reprogramar esta otra sesión.

Como sea, los bloques que programan definir el diferendo sobre la conformación de la comisión investigadora recuerdan que ese tema tuvo el 8 de abril 128 votos positivos y 93 en contra. En caso de someterse a una votación en el recinto ese diferendo, tratarán de dejar firme que los 90 días de vigencia que tiene la comisión investigadora comiencen a regir a partir de esa votación.

 

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios