Jueves 24 de Abril de 2025

  • 19.6º

MUNDO

23 de abril de 2025

Terremoto de magnitud 6,2 en el mar de Mármara sacude Estambul y varias provincias de Turquía

El epicentro tuvo lugar a una distancia de unos 60 kilómetros del centro histórico de Estambul. Una réplica de magnitud 4,4 minutos más tarde, ha causado pánico en la población.

Un terremoto de magnitud 6,2 ha sacudido Estambul, con el epicentro en la periferia occidental de la ciudad, creando pánico entre los habitantes, aunque sin causar mayores destrozos en los distritos centrales.

"Según nuestros primeros datos, no se ha detectado ningún efecto adverso ni daño en nuestras carreteras, aeropuertos, trenes ni líneas de metro", ha publicado en la red X el ministro de Infraestructuras turco, Abdulkadir Uraloglu.

El temblor tuvo lugar a las 12.49 hora local con el epicentro a una profundidad de 6,9 kilómetros en la falla geológica que atraviesa el mar de Mármara, a una veintena de kilómetros al sur del distrito de Silivri, ha informado en la red X el organismo de emergencias turco, AFAD.

Esto corresponde a una distancia de unos 60 kilómetros del centro histórico de Estambul, donde el sismo, que tuvo además una réplica de magnitud 4,4 minutos más tarde, que ha causado pánico en la población, aunque no se han registrado derrumbes en esta zona.

En el distrito de Beyoglu, cerca de la emblemática plaza de Taksim, numerosos vecinos han salido a la calle, algunos visiblemente asustados, aunque sin haber sufrido percances, mientras que otros han optado por seguir con su actividad normal, incluso en las tiendas de la zona.

El terromoto avisó con temblores previos

El Instituto de Observación e Investigación de Terremotos de Kandilli (KRDAE) ha indicado en su página web que la magnitud del terremoto ha sido de 6,1 y ha agregado que el seísmo se ha visto precedido por varios temblores, incluido uno de magnitud 4 en la escala abierta de Richter.

Por su parte, el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, ha afirmado tras el terremoto de magnitud 6,2 que "todos los equipos de la AFAD y las instituciones relevantes han iniciado inspecciones de campo", antes de afirmar que el seísmo "ha sido notado en las provincias de los alrededores" y ha añadido que expresa sus mejores deseos a los ciudadanos afectados por el terremoto. "Que Dios proteja a nuestro país y a nuestra nación frente a los desastres", ha agregado en X.

Turquía fue escenario en 2023 de dos terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 que tuvieron sus epicentros cerca de Gaziantep y Ekinozu y que dejaron más de 50.000 muertos en el país, a los que se sumaron cerca de 8.500 en las zonas del norte de Siria afectadas por los temblores, si bien se teme que la cifra de víctimas sea superior en el país árabe.

COMPARTIR:

Comentarios