ARGENTINA
16 de abril de 2025
Gases, heridos y detenidos en una nueva marcha de jubilados

Este miércoles nuevamente las fuerzas de seguridad implementaron el protocolo de Patricia Bullrich, golpearon y gasearon a manifestantes en las inmediaciones del Palacio Legislativo.
La marcha de jubilados de este miércoles tuvo su costado represivo. Efectivos de la Policía Federal lanzaron gas lacrimógeno a los manifestantes en los alrededores del Congreso Nacional.
Los jubilados se movilizaron, como cada miércoles, en reclamo de un aumento de haberes, con apoyo de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y partidos de izquierda. La policía forzó a los manifestantes hacia la vereda en las inmediaciones del Palacio Legislativo para garantizar el funcionamiento del tránsito, como establece el protocolo de la ministra Patricia Bullrich. Pero luego no demoró en tirar gases lacrimógenos.
Un hombre que se manifestaba, identificado como Marcelo Huertas, fue detenido por la Policía Federal sin motivo, delante del Congreso y ante las cámaras de TV.
"Hasta conseguir jubilaciones dignas estaremos en las calles, apoyando y acompañando a los jubilados", señalaron desde la UTEP. La protesta se repite cada miércoles y cuenta con el respaldo de diversos sectores gremiales y sociales.
La anterior movilización tuvo la adhesión de sindicatos de la CGT y las dos CTA, en la previa al paro general del jueves pasado. La marcha más recordada fue la de principios de marzo, cuando se produjo la represión que dejó herido de gravedad al fotógrafo Pablo Grillo.
La situación de los haberes jubilatorios se convirtió en un eje de tensión creciente con el Gobierno nacional, que el año pasado vetó un aumento.
El reclamo apunta a una recomposición urgente del poder adquisitivo y a la sanción de una nueva fórmula previsional. Desde la UTEP anticiparon que las marchas continuarán todos los miércoles hasta obtener una respuesta concreta.
Como consecuencia de los cruces entre la policía y quienes participaron en la marcha, los efectivos demoraron al menos a una persona. Si bien en el momento no se informó su identidad, un móvil de C5N que se encontraba frente a la reja de ingreso del palacio logró abordarlo. “Sólo quise impedir la represión”, alcanzó a expresar el hombre, mayor, que llevaba puesto un sombrero.
También intervinieron integrantes del SAME 107, el servicio de emergencias médicas, para brindar asistencia a una mujer herida, al parecer, afectada por el gas pimienta que utilizaron las fuerzas de seguridad. Fue trasladada en una ambulancia.
Antes, un grupo independiente que suele apostarse en las cercanías de las movilizaciones había intentando asistirla - a ella y a otras personas heridas - esparciéndole leche, que por su contenido graso, afirman, logra atenuar el efecto del gas pimienta. Fue una de las imágenes de la movilización de este miércoles.
Pasadas las 18 horas, la situación fue controlada por el operativo de seguridad. La protesta continuó sobre la vereda de Plaza Congreso, sin que el tránsito de vehículos sea interrumpido.
Para garantizar que no haya piquetes, se mantuvo un rígido cordón de policías, junto a la disposición de vallas que formaron una suerte de pasillo en las veredas laterales del Congreso Nacional.
Minutos después, sin embargo, la situación volvió a tensarse. Sobre la vereda de uno de los anexos del Congreso, por calle Rivadavia, numerosas personas debieron ser asistidas, afectadas por los gases arrojados, nuevamente, para desarticular la marcha. (P12/Infobae).
Seguinos
+543816909015