Lunes 14 de Abril de 2025

  • 19.2º

MUNDO

9 de abril de 2025

El deporte se vería afectado debido al aumento de los impuestos por Donald Trump

El aumento de impuestos a la importación anunciado por los Estados Unidos genera un dolor de cabeza en Europa.

El terremoto económico generado por Donald Trump tras la suba de aranceles a los productos importados por los Estados Unidos no ha dejado al deporte exento de las consecuencias. Es en Reino Unido donde ya hay manos alzadas y preocupación sobre cómo esta medida puede repercutir en una actividad tradicional.

Según la información publicada por el tabloide inglés The Sun, los entrenadores de caballos británicos e irlandeses anticipan que los costos de su labor aumentarán de manera exponencial y esto podría afectar a grandes torneos, como la Breeders’ Cup, que se celebra en Norteamérica.

Es que en este tipo de competencias, los dueños de equipos poderosos en deportes ecuestres adquieren cada año los mejores ejemplares del mundo para luego competir. Muchos de ellos provienen de Europa y por eso ahora los aranceles podrían hacer subir los valores de estos animales si son exportados hacia Estados Unidos.

“Nuestra industria depende de que los propietarios utilicen sus ingresos disponibles para hacer correr a sus caballos. El temor sería que cualquier aumento en los costos pudiera provocar una reducción en el gasto en artículos de lujo. Tradicionalmente, ha habido una demanda y un mercado muy fuertes para caballos de competición en carreras de doncellas irlandesas que se venden en Estados Unidos. Muchos propietarios dependen de este comercio para financiar sus intereses en carreras y cría en casa”, explicó Regina Byrne, gerente de la  Asociación de Propietarios de Caballos de Carreras de Irlanda, en diálogo con The Irish Field.

Es decir que si los norteamericanos dejan de comprar caballos europeos, muchos criadores perderían ingresos millonarios y no podrían costear sus criaderos y otras actividades. “Este es un área de gran preocupación para nosotros y podría tener serias implicaciones para toda nuestra industria”, anticipó la especialista.

Para tener noción, el informe del tabloide explica que un equino de estas características vendido de Francia o Irlanda hacia Norteamérica tiene un valor cercano a los 200 mil dólares. A esto habría que sumarle un arancel de 38 mil. Pero a su vez, aquellos que utilicen a los caballos solo para una determinada competencia y luego los regresen a sus criaderos, deberían abonar un impuesto de 102 mil dólares en concepto del pago de una “fianza de importación temporal”.

Debido a la cantidad de ejemplares que año a año son vendidos de Reino Unido (principalmente) a los Estados Unidos, prevén que para la industria “las tarifas de los caballos costarán millones”.

 

 

 

Bolavip

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios