Sábado 19 de Abril de 2025

  • 20.1º

ARGENTINA

7 de abril de 2025

Kicillof anunció que desdoblará las elecciones, para "garantizar un proceso ordenado"

Ahora resta saber qué sucederá con Unión por la Patria, ya que desde el kirchnerismo habían adelantado que si las elecciones se desdoblaban, la titular del PJ Nacional, Cristina Fernandez de Kirchner, será candidata a legisladora provincial.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para dar detalles del calendario electoral bonaerense. Allí, anunció el desdoblamiento de las elecciones en la provincia para el 7 de septiembre, por lo que se votará en un día distinto al 26 de octubre, día fijado para los comicios nacionales.

El anuncio del mandatario llegó tras un fin de semana de arduas negociaciones entre los socios centrales de Unión por la Patria sin que se arribara a una resolución, ya que tanto Kicillof como el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se mantuvieron cada uno firme en sus posiciones.

"Hace un mes, cuando se iniciaron las sesiones Legislativas, le pedí a la Legislatura que suspendiera por este año las PASO. Aunque la mayoría de los bloques manifestó su acuerdo, todavía no se logró la suspensión. Es por eso que voy a enviar hoy un proyecto del Ejecutivo para que se suspendan las PASO", expresó en la conferencia de este lunes.

Kicillof defendió el desdoblamiento por entender que realizar elecciones concurrentes (es decir, el mismo día que las nacionales pero con sistemas distintos), será un caos y quedarán muchos electores sin votar. El kirchnerismo, por su parte, quiere que las elecciones sean simultáneas con las nacionales para enfrentar al gobierno de Javier Milei en todos los frentes el mismo día: local, provincial y nacional.

Respecto a la Boleta Única de Papel, Kicillof cuestionó que "Milei impulsó de manera inconsulta y con total irresponsabilidad" el nuevo sistema de votación en la provincia, que obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes. En esa línea, señaló que las simulaciones realizadas "marcan que el tiempo por voto se duplica y llevaría casi cuatro minutos". Al tiempo que planteó: "No podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre".

El mandatario bonaerense rechazó la posibilidad de duplicar las mesas y los lugares de votación argumentando que "al día de hoy, se vota en muchos lugares inadecuados, urnas móviles, jardines de infantes o incluso en otros municipios" y sostuvo que "votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos".

Por ese motivo, insistió en la importancia de que las elecciones provinciales se realicen el 7 de septiembre "con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras". Así, de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a las urnas dos veces a lo largo del año.

Ahora resta saber qué sucederá con Unión por la Patria, ya que desde el kirchnerismo habían adelantado que si las elecciones se desdoblaban, la titular del PJ Nacional, Cristina Fernandez de Kirchner, será candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral, en una declaración de guerra abierta contra el Gobernador.

¿Qué pasará con las PASO?

El otro interrogante que se abre es qué sucederá con las elecciones PASO que, tras dos intentos fallidos, la Cámara de Diputados bonaerense buscaba suspender por este turno electoral. Sin embargo, si el peronismo se rompe, tal vez se mantengan las primarias como una forma de saldar las diferencias internas. 0221.

COMPARTIR:

Comentarios