Viernes 4 de Abril de 2025

  • 14.5º

TUCUMÁN

4 de abril de 2025

EL VICEGOBERNADOR ACEVEDO PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DE LA RUTA AÉREA TUCUMÁN-PANAMÁ

Esta ruta tendrá una salida de 3 veces por semana. Operará a partir del 24 de septiembre.

El vicegobernador, Miguel Acevedo, participó junto al gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, de la presentación de la ruta aérea Tucumán-Panamá. El acto se realizó en el Ente Autárquico Tucumán Turismo.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el vicepresidente segundo, Alfredo Toscano; y los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse, Carlos Verón Guerra, Agustín Romano Norri, Walter Herrera y Francisco Serra; el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Domingo Amaya; y el presidente de la Cámara de Turismo, Héctor Viñuales. 

Esta ruta tendrá una salida de 3 veces por semana, los días lunes, miércoles y viernes a través de la empresa Copa Airlines, que operará a partir del 24 de septiembre.

Durante el acto, el gobernador Jaldo expresó: "Hoy tenemos una provincia que respeta y hace respetar la seguridad jurídica. Sino una empresa de estas características no hubiese mirado Tucumán. Hoy tenemos una provincia que respeta y hace respetar la propiedad privada. Producto de ello es lo que estamos haciendo en los lugares turísticos".

"Si Tucumán no hubiese empezado a tomar las medidas que hemos empezado a tomar, no tengan dudas que esta empresa hubiese elegido otra provincia u otro lugar en la República Argentina. Por eso, los tucumanos tenemos que empezar a mirar un poquito más hacia dentro de la provincia. Y lo que yo le estoy manifestando lo estamos haciendo juntos, porque si algo hay que rescatar acá es el trabajo coordinado y articulado del Estado provincial con el sector privado", remarcó.

Por su parte, el Vicegobernador Acevedo sostuvo: "Esto es nada más ni nada menos que poner a Tucumán en conectividad no solo con Panamá, sino con el mundo. Porque en América hay dos centros de distribución muy grandes, Perú y Panamá. Vamos a Panamá y con una de las empresas más importantes de América en el mundo". 

"Con el Gobernador nos propusimos desde el primer día generar trabajo para todos los tucumanos y tucumanas. Es un gran desafío como el desafío de lo que se acaba de firmar hoy. También decimos que queremos generar fuente de trabajo, pero que la riqueza la dinamiza y la genera el sector privado. El sector público tiene que dar las herramientas para que eso ocurra. Hoy, el sector estatal de la mano del sector privado están poniendo una herramienta para todos los tucumanos y tucumanos", subrayó.

A su turno, Amaya dijo: "Esto no hubiese sido posible sin el apoyo del Gobernador y sin esa impronta de trabajar en forma conjunta, conjunta con el sector privado, conjunta con las otras áreas del Gobierno". "El Gobernador en su momento dijo que hay una decisión de que nuestro aeropuerto sea verdaderamente internacional. Y se puso a trabajar, se puso al hombro el desafío de que hoy el aeropuerto pronto comenzará las obras para mejorarlo. Hoy, con esta línea aérea internacional, la verdad que Tucumán tiene otro lugar ya en el contexto internacional y en el turismo", destacó.

Finalmente, Héctor Viñuales precisó: "No había manera de crecer si nosotros no teníamos un brazo hacia el exterior, hacia el mundo. Esto que se consigue hoy, que es realmente histórico, va a ser algo muy importante dentro de lo que va a venir y que los índices económicos lo van a marcar".

 

 

 

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios