TUCUMÁN
30 de marzo de 2025
Contundente: Jaldo tiene un 70% de aprobación de la gestión de gobierno

Los últimos sondeos publicados dan como contundente vencedor al espacio del tranqueño. La libertad avanza y el kirchnerismo muy por debajo. Consultora Hugo Haime y Asociados
El estudio -750 casos en una veintena de ciudades y localidades del interior- arrojó que las principales preocupaciones de los tucumanos son los bajos salarios, la inseguridad y la desocupación, seguidos por la inflación, las drogas y la pobreza. En ese marco, un 49% desaprueba la gestión de Milei, mientras que un 47% la aprueba; no obstante, hay una mayoría (49%) que considera "correcta" la dirección en la que lleva al país, contra un 48% que la considera "equivocada".
Un 48% de los consultados admitió reconocerse como "adherente" al Gobierno Nacional, y un 47% como "opositor", pero a su vez hay un 55% que admite estar "en desacuerdo" con el ajuste económico que lleva a cabo Milei, mientras que un 41% lo avala. En ese contexto, un 28% considera que el libertario le cumple "mucho/bastante" a Jaldo con sus promesas de enviar dinero para obras, mientras que un 55% considera que le cumple "poco o nada", destaca el diario "El Tucumano".
Entre el 13 y el 19 de febrero, la consultora Hugo Haime y Asociados realizó un estudio de opinión pública sobre el escenario político de Tucumán. Desde Casa de Gobierno aseguran que fue encargada por el senador nacional Juan Manzur y sus resultados obsesionan a todo el arco político provincial, a meses de las Elecciones 2025, donde nuestra provincia renueva cuatro bancas en la Cámara de Diputados y donde -a nivel nacional- se estima que se plebiscitaría la gestión de Javier Milei. El estudio le atribuye al gobernador Osvaldo Jaldo una imagen positiva del 70% y le augura un triunfo electoral en las elecciones de término medio.
El dirigente con mejor imagen de Tucumán es el propio Osvaldo Jaldo, con una positiva del 77,6% y una negativa del 22,3%; le sigue Rossana Chahla con 71,3% y 17,5% respectivamente.
Juan Manzur tiene una imagen positiva del 46,6% y se ubica tercero en ese ítem, pero lo hunde la negativa del 51% para un saldo de -4,4% de aprobación.
El vicegobernador Miguel Acevedo tiene un 43,9% de imagen positiva y un 17,2% de negativa, pero un 15,1% nivel de desconocimiento; números similares arroja el sondeo para el ministro del Interior, Darío Monteros: positiva del 42,3%, negativa del 13% y un 26,7% de desconocimiento.
Entre el peronismo K, Pablo Yedlin tiene saldo negativo (positiva del 32,6%, negativa del 33,2%), mientras que Javier Noguera tiene una imagen positiva del 24,4% y una imagen negativa del 16,5% pero un nivel de desconocimiento del 20,1%.
Lisandro Catalán, presidente de La Libertad Avanza Tucumán que se perfila como el candidato local de Javier Milei tiene una imagen positiva del 6,9%, una imagen negativa del 8,5% y un altísimo nivel de desconocimiento: 73,1% de los tucumanos aseguran no conocer al Vicejefe de Gabinete de la Nación. Ricardo Bussi, delfín de Milei en 2023 es el dirigente con la imagen negativa más alta de Tucumán según Haime: 61,6%.
Entre los radicales, Roberto Sánchez (35,4%)aparece con mejor imagen que Mariano Campero (23%) y ambos aventajan a Silvia Elías de Pérez y José Cano, cuya imagen negativa es del 31,3% y 41,3% respectivamente. Los dos primeros son diputados nacionales y se han mostrado cercanos a Milei, mientras que los segundos son actualmente legisladores provinciales.
Seguinos
+543816909015