ARGENTINA
8 de marzo de 2025
Al menos 13 fallecidos y más de mil evacuados en Bahía Blanca

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco habló de la situación y aseguró: "Básicamente hay que reconstruir una ciudad". Se estima que llovió más de 400 mm desde la madrugada hasta la tarde del viernes.
Al menos 13 personas murieron y más de mil debieron ser evacuadas en Bahía Blanca a causa de las inundaciones generadas por la tormenta que azotó a la ciudad y la región durante el viernes.
Las identidades confirmadas a esta hora son las siguientes: Maria Isabel Oliva (53), Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94),Hilda Elvira Pompei (96), Nelson Zinni (48), Sofia Gonzalez (84), Ortega Rolando, Nelida Eliseis.
Además, continúa la búsqueda con buzos tácticos del ministerio de Seguridad de la Provincia de las menores Delfina y Pilar Hecker.
En tanto que se habilitó un apartado en emergenciabahia.com en donde se podrá consignar datos de personas que son buscadas.
Las zonas más afectadas fueron la localidad de Cerri, Canal Maldonado y zona de influencia, Arroyo Napostá y zona del Parque Boronat.
Se estima que llovió más de 400 mm desde la madrugada hasta la tarde del viernes. La mayoría de las calles se convirtieron en ríos de agua y barro y en algunos lugares llegó hasta metro y medio de altura.
La tarde de este sábado Bahía Blanca sigue en estado de emergencia y los equipos provinciales, municipales, así como militares están realizando labores de limpieza, remoción y ordenamiento.
Durante la noche las Fuerzas Federales y de Seguridad de la Provincia y el Municipio trabajaron de manera conjunta para garantizar protección a la ciudadanía sin reporte de inconvenientes.
La zona de mayor afectación en este momento es Ingeniero White y ya se evacuaron 850 personas de la localidad de General Daniel Cerri.
El servicio de colectivos fue suspendido como el del agua en al menos siete sectores, mientras se habilitó un operativo especial para atender la emergencia generada por las lluvias del pasado viernes, según informó ABSA.
El gobierno nacional informó que destinará 10 mil millones de pesos para atender la emergencia.
Ante la situación de emergencia el Municipio informa que el Bahía Hub en Fitz Roy 682 ha sido habilitado como punto de recarga para celulares. Esta medida busca facilitar la comunicación de los ciudadanos durante esta contingencia.
"Básicamente hay que reconstruir una ciudad"
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, hizo una primera evaluación de la situación que se vive en Bahía Blanca tras el temporal que dejó a esa ciudad bajo el agua.
"La situación no va a agravarse porque en principio no va a haber grandes lluvias. El problema ahora es que empieza a bajar el agua y básicamente hay que reconstruir una ciudad y darle la asistencia, la contención necesaria a aquellos que en muchos casos perdieron todo. Es un trabajo muy doloroso, muy triste, pero también muy arduo. Vienen días complejos", dijo Bianco durante una entrevista radial.
"Ayer me comuniqué con el ministro Guillermo Francos y le solicité como mínimo 10 mil millones de pesos. Como mínimo, porque los costos que va a tener sostener toda la situación van a ser muy altos y al rato me confirmó que si, que había hablado con el ministro Caputo y que si (estaban los fondos), y al rato lo salieron a confirmar", agregó el funcionario.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires está en la ciudad desde ayer coordinando la ayuda de la ciudad y los operativos en conjunto con las autoridades locales y nacionales. (La Brújula 24).
BAHÍA BLANCA | Así evacuaron a los bebés de neonatología del hospital Penna, colapsado por el agua.#LaRadioQueEligenLosTucumanos📻
— 🎤 La 97.1 RadioTucumán (@RadioTucuman971) March 8, 2025
🎧En vivo 👉https://t.co/R0hD5iUbvf pic.twitter.com/nPibRXaSud
Seguinos
+543816909015