Sábado 22 de Febrero de 2025

  • 35.3º

MUNDO

22 de febrero de 2025

De qué se trata la lluvia de sangre se aproxima este fin de semana y afectará a España

El cielo de varias provincias españolas se teñirá de un tono amarillento o anaranjado, que acarreará una alta probabilidad de lluvias de barro, también conocidas como lluvias de sangre.

Según los expertos del canal El Tiempo, España se prepara para el inminente regreso de la calima, también conocida como lluvia de barro o lluvia de sangre. En las próximas horas, una pequeña baja en el Golfo de Cádiz impulsará vientos del sur, arrastrando polvo en suspensión desde el Sahara hasta España.

Como resultado, el cielo de varias provincias se teñirá de un tono amarillento o anaranjado, que acarreará una alta probabilidad de lluvias de barro, también conocidas como lluvias de sangre.

Los meteorólogos advierten sobre la lluvia de sangre

La lluvia de barro o lluvia de sangre es un fenómeno poco común que solo se produce cuando llega el polvo de suspensión del Sahara. Este fenómeno se da cuando las gotas de lluvia incorporan el polvo sahariano suspendido en el aire.

Según los especialistas, esta precipitación puede afectar a la visibilidad y causar acumulaciones de polvo en superficies expuestas. Uno de los eventos más memorables de lluvia de sangre ocurrió en Kerala, India, en 2001. El color de la lluvia se atribuyó a esporas de un tipo de alga verde transportada hasta la atmósfera.

 

El término lluvia de sangre se debe al color rojizo adquirido por el agua al mezclarse con las partículas de polvo. Este tipo de lluvia no representa ningún peligro para la salud debido a que solo es un fenómeno estético. Sin embargo, puede ensuciar superficies como coches, ventanas o calles.

¿Qué regiones serán afectadas por la lluvia de sangre?

El fenómeno meteorológico comenzará a extenderse por Melilla y se desplazará hacia el este de Andalucía, Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana. Se espera que esta concentración de polvo en el aire sea más intensa en Málaga, Granada, Almería, Murcia y Alicante, donde los amaneceres podrían tener un tinte anaranjado, característico de estas precipitaciones.

Adicionalmente, la lluvia de barro podría extenderse más allá de estas zonas para alcanzar el resto de Andalucía, el sur de Castilla-La Mancha y Baleares. Aun así, los expertos esperan que el fenómeno tenga menor intensidad en esas zonas.

La acumulación de polvo en el aire tenderá a disiparse a medida que pasen los días, pero podría persistir durante varias horas en las áreas afectadas. Adicionalmente, un frente frío se acerca desde el oeste y las precipitaciones lo seguirán, avanzando desde Galicia y Portugal.

 

 

 

 

El Cronista

-

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios