TUCUMÁN
18 de febrero de 2025
Medina Ruiz participó de una nueva edición del Consejo Federal de Salud

Durante la jornada, las autoridades sanitarias de las distintas provincias del país debatieron sobre diversos ejes estratégicos vinculados a la calidad en los servicios de salud. La salida de Argentina de la OMS.
Durante la jornada, las autoridades sanitarias de las distintas provincias del país debatieron sobre diversos ejes estratégicos vinculados a la calidad en los servicios de salud, la articulación en materia de donación y trasplante de órganos, y los mecanismos de participación en el fondo rotatorio regional para la adquisición de productos estratégicos a través de la OPS.
En el encuentro se destacó el avance en la cooperación con OPS y se firmó con todas las provincias un acuerdo para acceder a los fondos rotatorios del organismo. Además, INCUCAI reconoció a hospitales provinciales, entre ellos al hospital Padilla, por su labor durante 2024 en la donación de órganos y tejidos y se compartieron también los avances en el monitoreo de la situación del dengue en todo el país.
En una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, junto a los titulares de las carteras sanitarias de todo el país trabajaron sobre los ejes prioritarios de la agenda conjunta. Entre los temas abordados, se mencionó la decisión del Gobierno nacional de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, en este sentido, se destacó la continuidad y profundización del vínculo con la Organización Panamericana de la Salud, organismo independiente de la OMS.
“Desde que el Gobierno nacional decidió retirarse de la OMS, hemos estudiado todo lo que podría estar comprometido. Encontramos que la decisión tomada no perjudica ni al país ni a las provincias, y no afecta el financiamiento de los programas sanitarios”, manifestó el ministro Lugones. En ese sentido, explicó que se está trabajando junto a OPS para profundizar las líneas de cooperación para mejorar la compra de insumos a través de los fondos rotatorios.
"Sobre esto, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, expresó: “En el día de ayer estuve en Buenos Aires, junto con al ministro de Salud de la Nación, doctor Mario Lugones, todos los ministros de salud de las provincias y el Gabinete Nacional, donde se habló fundamentalmente la situación del dengue, la organización del examen único de residencias próximo a lanzarse y otros temas que son de importancia a nivel nacional”.
Y añadió: “Con mucho orgullo recibimos un reconocimiento para el Hospital Padilla ya que este año nuevamente superó el récord en ablaciones y donación de órganos. Gracias a este hospital Tucumán se encuentra posicionado como el 2do en la Argentina, por su cantidad de órganos y tejidos donados”.
Siguiendo esta línea el funcionario destacó que el reconocimiento al Padilla no es más que el reflejo de una ardua labor que permite seguir viviendo a personas que necesitan un órgano.
“Todo se dio en un marco muy ameno y emotivo, acompañados por el doctor Carlos Alberto Soratti, presidente del Directorio del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y la doctora Eva Llopis directora de la OPS y por supuesto, el ministro de Salud de la Nación y su gabinete”.
La próxima reunión del Consejo Federal de Salud será el 17 de marzo. Hasta esa fecha se realizarán encuentros con cada cartera provincial para la coordinación de las distintas acciones en conjunto.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015