Martes 18 de Febrero de 2025

  • 26.11º

TUCUMÁN

17 de febrero de 2025

Masso recibió a representantes de la cámara de Supermercados y Autoservicios

Fue en el marco de la distribución de la Tarjeta Alimentaria Independencia.

En el marco de la distribución de la Tarjeta Alimentaria Independencia, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, se reunió con el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán, Guillermo Saccomani.

Además, participaron de la jornada laboral junto a los funcionarios, referentes supermercadistas de distintos puntos de la Provincia, con el objetivo de aunar criterios y organizarse para realizar acciones conjuntas eficientes ante la implementación para la compra de mercadería de la tarjeta, dispositivo que funcionará bajo la órbita del Ministerio.

Al respecto, Masso compartió: “Hemos tenido una reunión con muchos de los representantes de la Cámara de Supermercados de Tucumán, con los que ya veníamos trabajando, encabezado por Guillermo Saccomani. En primer lugar, los empresarios valoran la implementación de la Tarjeta Alimentaria Independencia, y sobre todo han apreciado que hemos generado un dispositivo que solo permite comprar alimento, ya que no se puede extraer dinero de los cajeros. El impacto de los $649 millones que irán directamente a los negocios de rubros de alimentos será fundamental para esos propietarios”.

“Quiero volver a remarcar que en esta etapa 32.433 beneficiarios de la tarjeta tendrán la posibilidad de comprar los productos que venían recibiendo por un valor de $9.000, y además contarán con un remanente de $11 mil para otro tipo de mercadería autorizada dentro de la rama alimentaria, como leche, yogurt, frutas y verduras. Ya hemos hecho una prueba con el Banco Macro en donde hemos elegido al azar a 10 beneficiarios que se les acreditaron los $20.000, quienes luego fueron a una ferretería y una farmacia y no pudieron comprar, lo cual resulta muy bueno por un tema de seguridad, pero si estuvieron habilitados para hacerlo en donde vendían alimentos”, agregó el Ministro.

Para finalizar, el titular del Ministerio subrayó que “una vez que esto este aceitado, le vamos a pedir a los propietarios de los supermercados que emitan un ticket detallado de la compra a cada uno de los tenedores de la Tarjeta Alimentaria Independencia, para que nosotros a partir de abril podamos controlarlos a través de ese comprobante, y cerciorarnos que realmente impacte directamente en la mejora nutricional de nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos mayores”.

Por su parte, Saccomani agregó: “Queremos agradecer la convocatoria a esta administración, y resaltar que vinieron distintos supermercadistas de Capital, e inclusive del interior de la Provincia. La idea es consensuar para el lanzamiento, que ya prácticamente está muy cerca, de las tarjetas, remarcando que está dirigida únicamente a la compra de alimentos, y esto es algo inédito a nivel nacional, ya que no se podrá retirar dinero. La verdad es que estos último años el consumo viene bastante bajo y esto nos va a ayudar en la parte comercial a reactivarlo, y además favorecerá a toda gente que lo necesita”.

Desde el Gobierno de Tucumán, que conduce Osvaldo Jaldo, destacaron la predisposición de los empresarios de los supermercados, quienes representan un eslabón muy importante en la cadena de seguridad alimentaria que lleva adelante el Poder Ejecutivo para continuar cuidando a los comprovincianos que más lo necesitan.

COMPARTIR:

Comentarios