Viernes 28 de Marzo de 2025

  • 21.1º

ARGENTINA

10 de febrero de 2025

Patricia Bullrich le prometió casas del Procrear a gendarmes que reclamaban mejoras salariales

En Salta la titular de Seguridad nacional fue interceptada por el padre de un efectivo que pedía mejores sueldos y le contaba lo alto que se pagan los alquileres. "Vamos a agarrar todos los planes PROCREAR. Téngame confianza", le dijo.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viajó este lunes a Salta para inaugurar el alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia en Aguas Blancas. La funcionaria estuvo acompañada por el gobernador Gustavo Sáenz, con quien participó de la colocación de poste basal para la implementación de la cerca. El desembarco de Bullrich en tierras salteñas se dio en medio de un fuerte reclamo de los gendarmes, que la interceptaron en reclamo por los bajos salarios y el ínfimo aumento que les otorgó el Ejecutivo. 

Desde hace unas semanas, los miembros de la Gendarmería Nacional vienen reclamando al gobierno por los bajos salarios. Durante la semana pasada, se dio a conocer que gendarmes con 15 años de servicio dicen que cobran 800.000 pesos, pero que tienen que operar en Rosario o Buenos Aires donde los alquileres van desde 250.000 a 500.000 pesos, con lo cual --dicen-- no cubren las necesidades básicas. Como respuesta, el Ministerio de Seguridad les otorgó un aumento del 5% para marzo, que no terminó de convencer a los efectivos. 

En el marco de su llegada a la provincia norteña, un grupo de gendarmes interceptó a la ministra de Seguridad y le reclamaron por la situación salarial. Un hombre enfrentó a la funcionaria para contarle que su hijo trabaja en Gendarmería y que “no tiene para comer”. Además, detalló que cobra 750 mil pesos por mes y tiene que destinar 450 tan solo en el alquiler. Según se publicó en Boletín Oficial, en diciembre un cabo primero que en noviembre cobraba 778.238 pesos, pasó a cobrar 786.020, el uno por ciento de aumento.

Frente al relato del hombre, Bullrich aseguró que están haciendo un “esfuerzo enorme” para solucionar el problema y destacó que a “nadie” le dieron un aumento como lo hicieron con Gendarmería. "Yo le juro que en la medida que el país vaya creciendo los vamos a ir mejorando, téngame confianza, estoy con ustedes", sostuvo la ministra. 

PROMESA DE VIVIENDAS

Ante el reclamo habitacional, le prometió una casa a través del Plan Procrear. "Son viviendas para ustedes, les vamos a dar viviendas", señaló la funcionaria. Sin embargo, la gestión libertaria eliminó el programa a través del decreto 1018/2024 y disolvió el Fondo Fiduciario con que se financiaba.

El director del Instituto Consenso Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez, recuerda que el gobierno argumentó que el Procrear "se ha convertido en una pesada carga para las cuentas públicas, producto de la dificultad para fiscalizar y controlar su ejecución". En este marco, apuntó: “Tal vez en su desesperación por resolver un problema que le estalla; o simplemente porque cree que los funcionarios pueden disponer libre y arbitrariamente de los recursos públicos, la Ministra de Seguridad Nacional aseguró que ‘vamos a agarrar todos los planes PROCREAR, que son casas’, para manejarlas desde el Ministerio”

“De esa manera, el gobierno está intentando calmar la seria crisis de ingresos que enfrenta el personal de seguridad al servicio del Estado Nacional”, señaló el exdiputado nacional y agregó: “En lugar de pagarles dignamente por la delicada función que cumplen, dibujan raras promesas”. 

"¿Puede la Ministra de Seguridad anunciar que va a "agarrar los planes PROCREAR" para repartir casas entre el personal de su Ministerio? ¿Y no era que el PROCREAR ya estaba eliminado? ¿Ella se va a quedar con casas ociosas? ¿O va a manejar fondos que se aportaron para viviendas que tenían otros destinatarios?", cuestionó Rodríguez, al tiempo que señaló que “cada una de esas cuestiones tiene enorme gravedad y podría ser la punta de un ovillo con grados de opacidad, arbitrariedad y corrupción que deberían ser evaluados”. 

ESCALAFÓN

Con el aumento anunciado por el Ministerio de Seguridad, el Gendarme II, el más bajo en el escalafón, pasará a cobrar $599.407,14 en enero a $636.930,03, es decir, menos de 40 mil pesos. El comandante general, el más alto en rango, pasará de $2.218.742,54 a $2.357.653,85. 

De esta forma, la Gendarmería pasó de ser la “fuerza favorita” de Bullrich a tener que reclamar en todo el país por un aumento para “poder comer”. En 2017, cuando ocupaba el mismo cargo en el gobierno de Mauricio Macri, defendió a esta fuerza por el operativo en Chubut que terminó con la desaparición y la posterior muerte del artesano Santiago Maldonado. En una exposición en el Senado, afirmó "Yo no voy a hacer la injusticia de querer tirar a un gendarme por la ventana y de echarle la responsabilidad hasta tanto la Justicia determine lo sucedido". A ocho años de ese suceso, con la gestión libertaria tiene que explicarles el “esfuerzo enorme” de otorgales un aumento del 5%. (Data Clave).

COMPARTIR:

Comentarios