Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 21.3º

ARGENTINA

18 de noviembre de 2024

Corrientes: "A mi hermano lo mató la policía atropellándolo cuatro veces"

Los policías que atropellaron a un hombre para reducirlo y murió, fueron separados preventivamente y puestos a situación pasiva tras un hecho que conmociona a la ciudad.

Los uniformados acudieron a un llamado para controlar  a un hombre  identificado por Carlos Andrés Bartlettque en estado de brote psicótico se encontraría agrediendo a pesrsonas en pleno centro de  Goya ell domingo por la noche.

El sujeto irascible no entraba en razones de familiares y allegados, por lo que los policías usaron el móvil para atropellarlo en cuatro oportunidades por lo menos según versiones locales, y tras reducirlo, lo subieron a la camioneta rumbo al Hospital Zonal.

El detenido llegó sin vida al nosocomio y la autopsia preliminar dio resultado de "muerte no traumática por paro cardiorespiratorio", pero echó dudas sobre si la muerte sobrevino al atropellamiento u a otra circunstancia.

Qué dijo el hermano de la víctima

Leandro Bartlet es hermano de Andrés que tenía 37 años y murió luego de ser reducido por la policía en medio de un "brote psicótico".  La familia denuncia que la policía lo "atropelló varias veces" y que eso fue la causa de la muerte y no por "muerte no traumática" que dio resultado la primera autopsia. 

Andrés tenía 37 años y el domingo protagonizó un episodio de aparente "brote psicótico" y que según denunciaron, portaba cuchillos y estaba agresivo. Ante esta situación, la policía acudió para reducirlo y posteriormente murió camino al hospital. La familia de Andrés denuncia que la policía lo "atropelló varias veces" y que eso fue la causa de la muerte y no por "muerte no traumática" que dio resultado la primera autopsia. 

 "Tengo una impotencia, una bronca", dijo en primer lugar Leandro sobre lo que están viviendo junto a su familia tras la muerte de Andrés. "Esto viene de hace tiempo. Él ya ha tenido los problemas porque era un chico muy conflictivo, por el tema justamente de esto era el consumo de drogas, que le generaba meterse en problemas de este tipo. Pero más allá de eso, no le estaba haciendo daño a nadie en ese momento, porque él además del consumo tiene otros problemas, que son como el trastorno de bipolaridad y estaba medicado por eso", detalló sobre el estado de su hermano. 

Según relató Leandro, "mi hermano en esa situación, estaba delirando, estaba en un estado de miedo, porque él tenía miedo de que le estaba persiguiendo algo, y actuó de esa manera. Era ante una persona enferma" dijo. Agregó "cuando a mi papá lo llaman, le preguntan si podían reducirlo pero él no pensaba que reducirlo era atropellarlo cuatro veces", denunció. 

Sobre cómo recibió la noticia, Leandro contó que reside en Corrientes capital y su padre en Goya, "él es el que está más afectado, sobre todo por todo lo que pasó ahí, a él le llaman y le preguntan si lo pueden reducir", sostuvo. A lo que añadió "la policía no nos dijo nada a nosotros. O sea, lo que vimos después fue una noticia y decía que la autopsia policial, decía que tuvo una muerte no traumática. Muerte no traumática, después que le atropellaron cuatro veces. Él estaba en un estado de terror total", remarcó en diálogo con Radio Dos. 

"Alguien firmó esa autopsia que se realizó y se tiene que hacer responsable por esa autopsia. Y ahora tengo entendido que a mi mamá y a mi papá le mandaron acá a Corrientes para que se haga una segunda autopsia pero ya fuera del régimen policial", anticipó.

Sobre si tienen identificado al oficial que manejaba el patrullero, Leandro dijo "yo no, pero estoy seguro que si le pregunto a mi papá el nombre y todo, va a saber porque mi papá justamente trabaja como proveedor de la comida en las cárceles, y los conoce a todos".

Cámara de seguridad

Leandro aseguró que las imágenes de la cámara de seguridad sirve para demostrar lo que denuncias, "llegan ellos y se paran ahí enfrente con la camioneta, y cuando él sale corriendo a un lugar donde ya no da la cámara, ahí es donde agarran y van con todo con la camioneta, y sin saber ellos que había una cámara hacia ahí, que nos permitió ver lo que hicieron, porque aprovecharon que él se fue corriendo, escapando de algo invisible, algo que no hay, porque no estaba escapando de que lo iban a meter preso. Corrió para allá y aprovecharon y fueron y lo mataron", afirmó.

"Es un homicidio porque mete y marcha atrás, va para adelante, no hay como que sin querer lo hacen. Como dije ya tuvimos problemas con él, yo muchas veces tuve que usar la fuerza para detenerlo, pero yo que no estoy ni siquiera instruido en eso, yo podía, hay mil formas distintas que no es ir y atropellar a una persona", sostuvo.

"Han venido policías que me ayudaron en situaciones así, me ofrecieron una mano de manera correcta, como se hace. O los mismos también me han dicho "no, no puedo hacer nada, no puedo hacer nada, no puedo tocarlo, porque no tienen el permiso, no puedo internarlo porque no tengo el permiso. Y ahora tienen el permiso de atropellarlo y matarlo. Es una locura", indicó. (Norte/Época).

COMPARTIR:

Comentarios