Domingo 6 de Julio de 2025

  • 18.5º

ARGENTINA

16 de octubre de 2024

El Gobierno auditará a las universidades nacionales a través de la SIGEN

El Poder Ejecutivo definió que el organismo realice el control de gastos de las casas de altos estudios en medio de la toma de distintas facultades en todo el país.

El Gobierno determinó que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) será el organismo que auditará las cuentas de las universidades públicas. Se trata del órgano de control interno del Poder Ejecutivo y, lógicamente, de todos los ministerios y organismos que lo integran. A diferencia de la Auditoría General de la Nación, que es conducida por la oposición, depende en última instancia de la Presidencia.

La institución está presidida por Miguel Blanco, un auditor con más de 30 años de trayectoria en el rubro, en empresas de auditoría como Pricewaterhouse pero también en sociedades de bolsa. 

Qué es la SIGEN, el organismo que auditará a las universidades públicas

La SIGEN tiene por obligación poner en conocimiento del Presidente los actos que hubiesen acarreado o estime que puedan generar significativos perjuicios para el patrimonio público.

El organismo, además, tiene como misión el dictado y la aplicación de normas de control interno, las que deberán ser coordinadas con la AGN, que depende del Congreso.

También la SIGEN debe supervisar la aplicación, por parte de las unidades correspondientes, de las normas de auditoría interna y coordinar la realización de estudios profesionales de auditores independientes, de auditorías financieras, de legalidad y de gestión, investigaciones especiales, pericias de carácter financiero o de otro tipo, que así lo requiera.

Asimismo, tiene que ejercer las funciones del artículo 20 de la Ley 23.696 en materia de privatizaciones, sin perjuicio de la actuación del ente de control externo.

La SIGEN también incluye a la "Red Federal de Control Público" que tiene como finalidad controlar, en todo el país, el desempeño de los programas sociales implementados por Capital Humano. La Red integra y complementa las estructuras estatales de fiscalización y auditoría nacional, provincial y municipal. Además, garantiza la cobertura del control por medio de relevamientos y acciones directas en los lugares donde se implementan las políticas sociales.

Algunas de las funciones de la SIGEN son las siguientes:

  • Control y auditoría interna: realiza auditorías y evaluaciones sobre la gestión de los organismos públicos, detectando irregularidades y proponiendo medidas correctivas.
  • Supervisión de empresas y sociedades estatales: monitorea la actividad financiera y administrativa de empresas en las que el Estado tiene participación.
  • Control de la ejecución presupuestaria: verifica que los recursos públicos se asignen y utilicen conforme a lo presupuestado.
  • Recomendaciones y asesoramiento: emite informes y sugerencias para mejorar la eficiencia de la administración pública.

A través de un dictamen de la Procuración del Tesoro que anuló una resolución del ex procurador kirchnerista Carlos Zannini, autorizó a la Sindicatura General de la Nación a auditar a las universidades nacionales, en medio del conflicto desatado por el veto presidencial a la ley que reforzaba el financiamiento del sector.

Paro universitario para el 17 de octubre

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó un paro nacional en medio del conflicto que mantienen contra el Gobierno de Javier Milei.

Un centenar de facultades de todo el país se encuentran tomadas por los estudiantes en repudio al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la ratificación por parte de la Cámara de Diputados a la decisión del presidente.

 

 

 

IP

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios