ARGENTINA
8 de octubre de 2024
Por el cierre de ENHOSA, radicales piden que Caputo y funcionarios de Obras Públicas se presenten ante Diputados

El proyecto es encabezado por el diputado Julio Cobos a fin de que el Gobierno informe diversas cuestiones relacionadas al anuncio de cerrar ENOHSA y las denuncias de corrupción realizadas durante la actual gestión hacia el Ente.
El Gobierno del presidente Javier Milei dispuso el cierre definitivo del Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA). Una empresa estatal que tenía como objetivo planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país.
Asimismo, la industria contaba con la responsabilidad de controlar la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento en todo el territorio nacional. Pero por disposición del ejecutivo cerrará sus puertas en los próximos días con la justificación de que "el ente elude el control de gastos que existe en la administración nacional".
Frente a este hecho un grupo de diputados radicales, encabezados por el mendocino Julio Cobos, presentó un pedido de informes al Gobierno Nacional para saber si se va a proceder al cierre del Ente Nacional de Obras Hídricas (ENOHSA) tal como anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, y, en caso afirmativo, indique cómo se realizará tal cierre ya que dicho organismo fue creado por la Ley 24.583.
También en la iniciativa solicitan que se informe cuáles son las denuncias de corrupción realizadas durante la actual gestión relacionadas con el ENOHSA, dado que el ministro Caputo denominó en sus declaraciones que el ente era un “Antro de corrupción” y “Caja negra de la política”.
Además, quieren saber qué sucederá con las obras en ejecución por el ENOHSA y cómo se llevarán a cabo. En suma, piden que el ministro Caputo, el secretario de Obras Públicas de la Nación Luis Giovine y el subsecretario de Recursos Hídricos, Andrés Rodríguez se presenten en la comisión de Obras públicas de la Cámara de Diputados a fin de explicar las razones del anunciado cierre, y cómo se gestionarán en el futuro las obras de agua potable y saneamiento.
El proyecto es acompañado con las firmas de los diputados Marcela Coli, Mario Barletta, Danya Tavela, Adolfo Bermejo, Atilio Benedetti, Carla Carrizo, Marcela Antola, Melina Giorgi, Gerardo Cipolini, Martín Aveiro y Lisandro Nieri.
-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻
#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲
-
Seguinos
+543816909015