Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 19.1º

ARGENTINA

8 de octubre de 2024

"Está claro que hay que enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó": Cristina va por la Presidencia del PJ

La expresidenta publicó una carta abierta a la militancia y anunció que está dispuesta a competir por la Presidencia del Partido Justicialista.

La expresidenta y exvicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció este lunes que está “dispuesta” a competir por la Presidencia del Partido Justicialista. Al respecto, adelantó que se vienen profundos debates puertas adentro. “Está claro que hay que enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó”, resaltó.

La confirmación por parte de la principal líder de la oposición fue mediante una carta abierta, publicada en las redes sociales.

El texto, denominado “Carta abierta a los compañeros y compañeras peronistas, y a los argentinos que nunca lo fueron, también”, Cristina Kirchner recordó que “desde muy joven milito en el peronismo” y advierte que “nunca vi, en la Argentina contemporánea y democrática, que nuestro país en general y el peronismo en particular vivieran un momento como el actual”.

Enderezar y ordenar

En uno de los párrafos de la carta – titulado Enderezar y ordenar- la exmandataria sostiene que “hoy el peronismo sólo gobierna 5 de las 23 provincias argentinas y perdió la mayoría en la Cámara de Senadores; siendo esta una situación de pérdida de representación institucional inédita en el período democrático. Más allá de eso, el peronismo sigue siendo la fuerza con mayor cantidad de diputados y senadores nacionales y ello exige, por comprensión histórica y responsabilidad política, su propia reconstrucción abordando todos y cada una de las nuevas demandas sociales”.  Según CFK, “está claro que hay que enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó”.

Cristina agradeció “a todos los compañeros y compañeras las muestras de cariño y los mensajes de apoyo para ser la Presidenta de nuestro partido”, admitió que nunca ha ocupado un lugar “sin tener la certeza de estar capacitada para la tarea encomendada; sin miedo ni presiones” y anunció: “Quiero decirles que estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad porque si algo tengo claro también, es que acá no sobra nadie. Sin embargo, la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes”.

La dirigente más importante de la oposición al presidente Javier Milei destacó la necesidad “de crear un ámbito de discusión y participación que hoy no existe y que su ausencia sólo genera confusión y vacío. No tengo dudas que, en esta etapa, el partido es el lugar más apropiado para desarrollar el continente que genere el contenido y que este, además, tenga dirección y objetivos”. 

En la carta, CFK resaltó que “nada está grabado en piedra y que todo debe ser repensado y discutido” y recordó que en el documento del 6 de septiembre “señalamos algunas cuestiones: modificación de las relaciones laborales y su impacto, nueva estatalidad para un nuevo Estado, reversión del déficit fiscal y cómo hacerlo, revisión y reforma de la educación pública, seguridad, modificaciones en la comunicación social, etc.”.

“Admito que el desafío es grande y que no basta con los cuadros partidarios; pero también tengo grandes esperanzas: el mes pasado el peronismo ganó los centros de estudiantes en cuatro facultades de la UBA conquistando, por primera vez desde 1973, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), que es la segunda más grande de dicha casa de estudios”, dijo la exmandataria y añadió: “Debemos poner en marcha el segundo trasvasamiento, incorporando las nuevas generaciones en los secundarios, universidades, sindicatos, movimientos sociales y, desde ahí, recomponer la presencia en las barriadas populares junto a las iglesias, las sociedades de fomento, los clubes de barrio y todas aquellas instituciones organizadas desde la comunidad”.

“Un espectáculo de mala calidad”

Luego, la dos veces presidenta de la Nación se refirió a la gestión y figura del actual mandatario nacional, Javier Milei. “Aquel Presidente que, en febrero de este año, definimos como un “showman economista en la Rosada” y que, aferrado a la teoría del ajuste permanente convocaba a las audiencias televisivas prometiendo la dolarización “porque el peso es un excremento” y repetía que el ajuste sólo lo iba a pagar “La Casta”; ha devenido en un espectáculo de mala calidad”, remarcó.

Fragmentos de la carta de Cristina Fernández de Kirchner

El actor principal no sólo vocifera e insulta desde el escenario en forma cada vez más agresiva, violenta y soez a todo aquel que exprese una opinión diferente a la suya, sino que, además, avanza a hachazos sobre jubilados, universidades y hasta hospitales de salud mental. 

La figura del Presidente de la Nación gritando y agraviando a diestra y siniestra, ha comenzado a generar un clima de violencia generalizada que atraviesa todas las capas de la comunidad. Todo ello con un telón de fondo donde el feroz programa de ajuste desestabiliza a una sociedad que sigue siendo golpeada con tarifas impagables y salarios que no alcanzan; mientras el Presidente, desde un mundo paralelo que solo existe en su imaginación, afirma que los salarios y las jubilaciones le ganaron a la inflación y que las tarifas son baratas. Una suerte de extraño y peligroso “liderazgo” del caos y la destrucción del que nada bueno puede resultar para el conjunto de los argentinos. 

Las preguntas que surgen son: ¿Cómo llegamos a este momento inédito? ¿Es solo por el fracaso de los dos últimos gobiernos democráticos? ¿O es que una parte de nuestra sociedad está dispuesta a soportar cualquier cosa antes de que gobierne un peronista?.

 

 

 

 

 

-
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé click acá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo click acá📲​
-

COMPARTIR:

Comentarios